Diputados vota el "alivio fiscal" para monotributistas y autónomos

En el marco de una nueva sesión especial de la Cámara Baja, se vota este miércoles el proyecto de "alivio fiscal" para monotributistas y autónomos.

Economía15/06/2022Redacción La Nueva MañanaRedacción La Nueva Mañana
Sergio Massa by NA
La iniciativa que beneficia a monotributistas y autónomos fue iniciada por el presidente del cuerpo, Sergio Massa.Foto: NA

Este miércoles, la Cámara Baja celebrará una nueva sesión especial, dentro de cuyo temario se incluye el llamado proyecto de "alivio fiscal" para monotributistas y autónomos que tiene como autor al presidente de la Cámara, Sergio Massa.

Oficialismo y oposición tienen algunas diferencias pendientes de resolución respecto de algunos puntos del articulado, según consigna la agencia Noticias Argentinas.

En rigor, el proyecto consiste en ampliar los topes de facturación para cada una de las categorías del monotributo (para que los contribuyentes del régimen simplificado no tengan que pagar una alícuota más alta debido a la inflación) y en modificar las deducciones especiales al impuesto a las Ganancias de autónomos para elevar el mínimo no imponible de ese tributo.

La medida impactaría positivamente en la situación económica de buena parte de los 4,5 millones de monotributistas y 140.000 autónomos con actividades registradas en el país.

Acuerdos para lograr la aprobación

Durante el lunes y el martes se encauzaron bien las negociaciones para acordar los cambios en autónomos. El proyecto del oficialismo proponía que las deducciones especiales representen dos veces la ganancia no imponible, y 2.5 para nuevos profesionales.

Para alcanzar un acuerdo, el Frente de Todos accedió a aceptar el cambio propuesto en el dictamen de minoría en el que trabajó con ímpetu el radical de Evolución Alejandro Cacace. Así las cosas, se acordó un incremento de las deducciones de 2.5 veces la ganancia no imponible, y de 3 veces para nuevos profesionales.

La idea es cerrar la brecha entre el mínimo no imponible del impuesto a las Ganancias que pagan trabajadores en relación de dependencia y autónomos.

También continúan las diferencias en torno a las escalas del monotributo. El oficialismo proponía adelantar al 1 de julio los aumentos en los topes de facturación previstos para fin de año, en un 29.2% que es el incremento que registraron las prestaciones de ANSES (como jubilaciones y asignaciones) en el primer semestre (con los aumentos de marzo y junio).

"Además de adelantar, proponemos escalas más altas en monotributo. Sobre todo para las primeras tres categorías que han quedado muy abajo", señalaron a NA fuentes cercanas a Cacace.

Si Juntos por el Cambio decidiera aferrarse al dictamen de minoría pese a las modificaciones aceptadas por el oficialismo en el dictamen de mayoría, es posible que la coalición opositora entre un debate interno sin salida y que un sector termine aportando sus votos para que la ley salga con el mayor apoyo posible.

El despacho de la mayoría incorporó la firma de Margarita Stolbizer de Encuentro Federal, que es un espacio que pertenece a Juntos por el Cambio, aunque en algunas circunstancias puntuales se maneja con relativa autonomía.

Más allá de la presión del radicalismo por mejorar el texto, algo que por cierto ya están logrando, en un sector importante de Juntos por el Cambio ven que el dictamen oficialista ya tiene los votos para ser ley, y no quieren quedar pegados a una postura de rechazo a un alivio concreto en el bolsillo de monotrobutistas y autónomos.

El Frente de Todos encara este debate con tranquilidad porque el dictamen, además de contar con la rúbrica de Stolbizer, tiene entre sus firmantes a Alejandro "Topo" Rodríguez del interbloque Federal.

El posicionamiento de este interbloque, que también contiene a figuras como Graciela Camaño, Florencio Randazzo, los socialistas de Santa Fe y los cordobeses de Juan Schiaretti, tiene mucha relevancia en todos los debates que se dan en la Cámara de Diputados porque ante escenarios reñidos es la fuerza que termina desequilibrando para un lado o para el otro.

Noticias relacionadas:

jubiladosJubilación mínima aumentó hasta un 40% más que medicamentos del PAMI
Juan Manzur 10 (Twitter Juan Manzur)"La inflación es un problema global y aquí hay una tendencia decreciente"

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto