Los nuevos topes de facturación para monotributistas y autónomos comienzan a regir desde este viernes, conforme a la Ley de Alivio Fiscal.
En el marco de una nueva sesión especial de la Cámara Baja, se vota este miércoles el proyecto de "alivio fiscal" para monotributistas y autónomos.
Fue impulsado por el presidente del cuerpo Sergio Massa y el oficialismo buscará sancionarlo este jueves o martes próximo.
La iniciativa plantea alivio para 4,5 millones de contribuyentes y más de 140 mil trabajadores autónomos. Sergio Massa impulsó el proyecto.
El nuevo facturador que facilita a monotributistas de las categorías A, B y C, y monotributistas sociales la emisión de tickets y comprobantes en solo tres pasos ya entró en vigencia.
El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, junto a otros legisladores oficialistas y opositores, presentó la iniciativa este lunes.
El reintegro alcanza a 557 mil monotributistas y 92 mil autónomos que pagaron en 2021 sus obligaciones por débito automático o tarjeta de crédito.
Anses informó que comprende a 7,5 millones de personas. El cronograma de pagos será según la terminación del documento de identidad.
El beneficio para informales, monotributistas y trabajadoras de casas particulares se abonará en dos cuotas de 9.000 pesos desde el 19 de mayo.
La ayuda económica será abonada a través de las Asignaciones Familiares (SUAF), informó la Administración Nacional de la Seguridad Social. Conocé los montos por categoría.
La decisión permitirá garantizar que "las y los pequeños contribuyentes puedan realizar la recategorización con los valores de las escalas estipuladas en la nueva ley".
Lo determinó la Afip a través de la Resolución 5025/2021 publicada este martes en el Boletín Oficial. La medida regirá ante la falta de pago de los períodos de mayo, junio y julio.