
Proponen crear una categoría intermedia entre monotributo y autónomos
La medida, anunciada por la subsecretaria de Ingresos Públicos, Claudia Balestrini, pretende "simplificar" el traspaso entre ambos regímenes.
La medida, anunciada por la subsecretaria de Ingresos Públicos, Claudia Balestrini, pretende "simplificar" el traspaso entre ambos regímenes.
También se actualizaron los importes de escala y alícuotas para la retención para pagos por el ejercicio de profesiones liberales u oficios.
Economía anunció medidas de alivio fiscal para los autónomos y adelantó un proyecto para simplificar el paso entre monotributistas a profesionales.
El anuncio corresponde a una serie de medidas para monotributistas, jubilados y trabajadores que no pagan impuesto a las Ganancias.
"Hay un salto que es necesario corregir", dijo el ministro de Economía sobre anuncios para monotributistas y autónomos.
Los nuevos topes de facturación para monotributistas y autónomos comienzan a regir desde este viernes, conforme a la Ley de Alivio Fiscal.
En el marco de una nueva sesión especial de la Cámara Baja, se vota este miércoles el proyecto de "alivio fiscal" para monotributistas y autónomos.
Fue impulsado por el presidente del cuerpo Sergio Massa y el oficialismo buscará sancionarlo este jueves o martes próximo.
El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, junto a otros legisladores oficialistas y opositores, presentó la iniciativa este lunes.
El reintegro alcanza a 557 mil monotributistas y 92 mil autónomos que pagaron en 2021 sus obligaciones por débito automático o tarjeta de crédito.
Alcanza a quienes hayan pagado en tiempo y forma su cuota mensual, y las personas beneficiadas recibirán un importe equivalente al impuesto integrado mensual.
La operatoria está pautada con una tasa del 24 por ciento. Acceder a ella no requiere de grandes requisitos: DNI, un certificado Mipyme, constancia de Afip y un registro virtual.
La Agencia Córdoba Joven fortalece el ecosistema emprendedor juvenil en toda la provincia. Con una propuesta que combina financiamiento accesible, formación gratuita y acompañamiento técnico, la iniciativa busca transformar ideas en proyectos productivos y sostenibles.
Si bien el gremio de Judiciales valora positivamente el anuncio oficial de implementación del proyecto de reestructuración de la planta, elaborado por el sindicato; reclama instancias paritarias "para discutir los ítems ya planteados camino a la equiparación".
La víctima, de 51 años, fue hallada sin vida en el domicilio que compartía con su novio, un ex policía. Tras la detención, los oficiales secuestraron un arma de fuego. Es el sexto femicidio en Córdoba en lo que va del año.
El fiscal José Bringas ordenó imputar a los detenidos por defraudación calificada. La causa investiga el cobro de consultas y prácticas médicas a afiliados no existentes.
El Ministerio Público Fiscal implementará un sistema de formulario digital, lo que permitirá hacer la denuncia sin necesidad de trasladarse a Córdoba ya que las víctimas provienen de diversas provincias, incluyendo La Rioja, Santiago del Estero y Tucumán.