
Independiente derrotó a Boca en la Bombonera y se metió en semifinales
En un electrizante partido, el Rojo le ganó 1 a 0 al Xeneize y enfrentará a Huracán en semifinales. Angulo anotó el único gol del partido.
El grupo de ambientalistas que cortaba la ruta nacional, se concentró por la tarde frente a la Comisaría de La Falda exigiendo su liberación.
Córdoba18/05/2022Las asambleas ambientalistas, que rechazan la Autovía de Punilla, se concentraron este martes en el kilómetro 42 de la ruta nacional 38, frente al predio del sindicato Surrbac.
En el marco de esta movilización, nuevamente la fuerza policial reprimió a los vecinos y se llevó detenida a una mujer. Ya entrada la noche, los asambleístas se dirigieron hasta la Comisaría de La Falda para exigir la libertad de la activista ambiental. Entrada la noche la mujer detenida recuperó su libertad.
La acción, que los vecinos calificaron de pacífica, tras el desalojo violento derivó en un corte total de la ruta 38, que se prolongó hasta pasadas las 19.
El nutrido grupo decidió entonces dirigirse hasta la Comisaría de la localidad de La Falda, a los fines de hacer escuchar el reclamo por la libertad de la persona detenida en el lugar.
Liberan a la mujer detenida
La Nueva Mañana conversó con un miembro de las asambleas, quien confirmó la liberación de la activista ambiental detenida. "Nos trasladamos con la compañera liberada al hospital municipal para revisarla, a ella y a los otros compañeros golpeados durante la represión policial", explicaron .
“Nos tuvimos que trasladar hasta la comisaría de La Falda, porque teníamos allí presa a una compañera”, indicó a este medio una vecina, asegurando que permanecieronen en la sede policial "hasta que nuestra compañera fue liberada".
Entre las personas que fueron revisadas en el hospital municipal por los golpes recibidos cuando el desalojo, estaba Luz Duran Mugni, comunicadora que estaba cubriendo la movilización en ruta 38 para el medio "Qué", el portal de contenidos de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la UNC.
Por otra parte, denunciaron cómo los efectivos “empezaron a reprimir” cuando los vecinos que se habían convocado "pretendían circular por un camino público, para bajar y dirigirse hasta La Falda a reclamar por la libertad” de la persona detenida, sobre la que no se conoció la imputación, apenas los dichos de un policía que manifestó que fue “por desacato a la autoridad”.
Desde las asambleas fueron contundentes: “No va a haber forma de que las máquinas viales trabajen tranquilas, estamos decididos a continuar nuestra lucha; esperamos de manera urgente la respuesta de la Justicia al recurso de amparo para frenar el daño ambiental que causará la obra de la Autovía ruta 38 en Punilla”.
Y advirtieron sobre el descontento social que, dijeron, crece en el valle de Punilla, donde a la represión de hace exactamente una semana al acampe de Molinari, en plena madrugada, se suma el desalojo de este martes.
“Pedimos a los jueces de la Cámara Contenciosa Administrativa Segunda de Córdoba que por favor respondan a las acciones judiciales que hemos iniciado”, enfatizaron.
Esta obra debe frenarse
"Queremos retomar el acampe para que se visibilice lo que está pasando, para que se frene el avance de esta obra", dijo a este medio Juan Yacobs, miembrio de las asambleas de Punilla. "Queremos registrar lo que se está rompiendo, en cuanto a la reserva arqueológica del lugar", subrayó.
"En Cosquín 'las junturas de los ríos', que se encuentra en los primeros 2 mil metros de obra, es una reserva natural, es un lugar donde hay patrimonio arqueológico de máxima protección", aseguró Yacobs.
El activista agregó: "Ni qué hablar del bosque nativo y las vertientes naturales, donde vimos cómo se entubaron para utilizar el agua en los trabajos de construcción de la obra. Esa zona se va a dinamitar y alertamos sobre el impacto para el ambiente de esta región".
Noticias relacionadas
En un electrizante partido, el Rojo le ganó 1 a 0 al Xeneize y enfrentará a Huracán en semifinales. Angulo anotó el único gol del partido.
Tras el empatar 1 a 1, el Ciclón derrotó a Bicho por penales 8-7 en La Paternal. En semis se enfrentará al ganador de River- Platense.
El último parte médico del fotógrafo indicó que padece un cuadro de hidrocefalia. "A seguir rezando, enviando todo el amor y las energías positivas para que Pablo continúe luchando”, pidió su familia.
Diego Spagnuolo, titular de la Agencia Nacional de Discapacidad, tildó de "demagógico e irresponsable" el proyecto, y lo asoció al kirchnerismo. La Federación Converger, que nuclea a prestadores y promotores de derechos, le respondió con dureza.
El paro de este 20 de mayo se enmarca en la Semana Nacional de Protesta y Visibilización, anunciada por la Conadu. "El único plan del Gobierno es liquidar el salario docente y no docente, y vaciar las universidades", advierten desde Adiuc.
La investigación, que se encuentra bajo secreto de sumario, busca determinar las responsabilidades del derrumbe ocurrido el sábado a la noche en el bar Posto, ubicado en barrio Güemes. Por el siniestro murió un hombre de 34 años y hay siete heridos.
A través de un comunicado, rechazan versiones periodísticas que dan cuenta de la posibilidad de que el Gobierno de la Provincia otorgue aumentos por decreto de entre el 1% y el 1,8%, en línea con lo planteado por el gobierno de Javier Milei.
El programa pretende capacitar a más de 70 mil cordobeses. Está dirigido a personas de 16 años en adelante, sin tope de edad. El gobernador Martín Llaryora destacó que se trata de un programa de capacitación federal, que llegará a 300 municipios.
El Juzgado Federal número 2 de Mendoza, a cargo de Pablo Oscar Quirós, hizo lugar a una medida cautelar que había sido solicitada mediante un amparo colectivo, por personas y organizaciones de diversas provincias; entre ellas, Córdoba.
El Gobierno de Córdoba confirmó una disminución del 97% en los casos de dengue hasta la semana epidemiológica 18 de la temporada 2024-2025, en comparación con el mismo periodo del año anterior.
Tras una nueva jornada de protesta, las y los empleados de la Justicia de Córdoba recibieron el apoyo de la Federación Judicial Argentina. El representante del sector a nivel nacional adelantó que si no se abre una instancia formal de negociación decretarán un paro en todo el país.
Se trata de Alimó, una plataforma innovadora de alimento circular que transforma la manera en que los negocios gastronómicos manejan sus excedentes alimentarios, conecta sabores y combate desperdicios.
Mientras la Justicia provincial se encuentra en plena investigación con respecto a lo ocurrido en el lamentable hecho, la Municipalidad de Córdoba dispuso el cierre del perímetro y el corte en ambas manos del bulevar San Juan al 600.
El Frente de Izquierda y de Trabajadores-Unidad superó el 3% de los votos y su candidata, Vanina Biasi, alcanzó una banca. Ramiro Marra, ex LLA, se quedó afuera de los 30 escaños que renueva la Legislatura porteña.
El Juzgado Federal número 2 de Mendoza, a cargo de Pablo Oscar Quirós, hizo lugar a una medida cautelar que había sido solicitada mediante un amparo colectivo, por personas y organizaciones de diversas provincias; entre ellas, Córdoba.