
Autovía Punilla: denuncian que policías encapuchados golpearon a vecino
La golpiza fue dada a conocer por la Asamblea de Punilla. El hombre atacado es nieto de un vecino de 84 años "forzado al desalojo".
La golpiza fue dada a conocer por la Asamblea de Punilla. El hombre atacado es nieto de un vecino de 84 años "forzado al desalojo".
El grupo de ambientalistas que cortaba la ruta nacional, se concentró por la tarde frente a la Comisaría de La Falda exigiendo su liberación.
La concentración había sido convocada para este martes en ruta 38, a la altura del puente de entrada a La Candelaria.
La convocatoria realizada a vecinos y organizaciones es a partir de las 10, frente al predio de Surbac, sobre Ruta 38 a metros del expeaje Molinari.
Este sábado un nutrido grupo de vecinos se concentró en Plaza San Martín. El festival popular sirvió de marco para retomar la protesta contra la construcción de la ruta.
Los ambientalistas que acampaban en Molinari fueron desalojados en la madrugada cuando reclamaban contra la construcción de la Autovía de Punilla.
Así lo confirmaron desde la Asamblea de Punilla a La Nueva Mañana. En las últimas horas, nueve personas recuperaron su libertad. Los vecinos fueron desalojados en la madrugada cuando reclamaban con un acampe en Molinari.
"Es una vergüenza", sostuvo Enrique, quien se presentó como excombatiente perteneciente al Grupo de Artillería Aerotransportado 4 de Córdoba.
La ex diputada nacional por el Frente de Izquierda de los Trabajadores (FIT), cruzó a Javier Milei: "Los kelpers han sido trasplantados de Gran Bretaña a las Islas para mostrar el dominio imperial sobre el territorio".
Se desarrollará este viernes 4 y sábado 5 de abril, desde las 16. La autora del libro "Cometierra", Dolores Reyes, brindará una entrevista pública; y el cierre estará a cargo de Tomates Asesinos. El grueso de las actividades será en el C.C. Córdoba.
El Gobierno determinó por decreto la incorporación de Ariel Lijo y García-Mansilla al Máximo Tribunal. La decisión será debatida este jueves en la Cámara alta. Se prevé que el oficialismo no obtenga los votos necesarios para ratificar las designaciones.
"Hoy alguien dijo en Buenos Aires que soñaba que los habitantes ilegales e ilegítimos de las islas quieran ser argentinos. Yo no sueño eso, todo lo contrario: yo sueño con que se vayan de una vez", indicó Gustavo Melella desde Ushuaia.