
Autovía Punilla: denuncian que policías encapuchados golpearon a vecino
La golpiza fue dada a conocer por la Asamblea de Punilla. El hombre atacado es nieto de un vecino de 84 años "forzado al desalojo".
La golpiza fue dada a conocer por la Asamblea de Punilla. El hombre atacado es nieto de un vecino de 84 años "forzado al desalojo".
El grupo de ambientalistas que cortaba la ruta nacional, se concentró por la tarde frente a la Comisaría de La Falda exigiendo su liberación.
La concentración había sido convocada para este martes en ruta 38, a la altura del puente de entrada a La Candelaria.
La convocatoria realizada a vecinos y organizaciones es a partir de las 10, frente al predio de Surbac, sobre Ruta 38 a metros del expeaje Molinari.
Este sábado un nutrido grupo de vecinos se concentró en Plaza San Martín. El festival popular sirvió de marco para retomar la protesta contra la construcción de la ruta.
Los ambientalistas que acampaban en Molinari fueron desalojados en la madrugada cuando reclamaban contra la construcción de la Autovía de Punilla.
Así lo confirmaron desde la Asamblea de Punilla a La Nueva Mañana. En las últimas horas, nueve personas recuperaron su libertad. Los vecinos fueron desalojados en la madrugada cuando reclamaban con un acampe en Molinari.
Tras una nueva jornada de protesta, las y los empleados de la Justicia de Córdoba recibieron el apoyo de la Federación Judicial Argentina. El representante del sector a nivel nacional adelantó que si no se abre una instancia formal de negociación decretarán un paro en todo el país.
Se trata de Alimó, una plataforma innovadora de alimento circular que transforma la manera en que los negocios gastronómicos manejan sus excedentes alimentarios, conecta sabores y combate desperdicios.
Mientras la Justicia provincial se encuentra en plena investigación con respecto a lo ocurrido en el lamentable hecho, la Municipalidad de Córdoba dispuso el cierre del perímetro y el corte en ambas manos del bulevar San Juan al 600.
El Frente de Izquierda y de Trabajadores-Unidad superó el 3% de los votos y su candidata, Vanina Biasi, alcanzó una banca. Ramiro Marra, ex LLA, se quedó afuera de los 30 escaños que renueva la Legislatura porteña.
El Juzgado Federal número 2 de Mendoza, a cargo de Pablo Oscar Quirós, hizo lugar a una medida cautelar que había sido solicitada mediante un amparo colectivo, por personas y organizaciones de diversas provincias; entre ellas, Córdoba.