Movilización en Cosquín en rechazo a la obra Autovía Punilla

Numerosos vecinos, provenientes de distintas localidades del valle de Punilla, más representantes de comunidades originarias, se dieron cita este sábado en Cosquín.
La concentración en Plaza San Martín, congregó a las distintas asambleas ambientales de la zona, que vienen reclamando contra la obra Autovía Punilla, por el impacto ambiental que representa la destrucción del bosque y sitios arqueológicos, además de que arrasaría con reservas naturales y cuencas hídricas.
“La autovía es ilegal”, fue la consigna que predominó durante el acto y festival artístico.
Juan Yacobs, periodista de Huerta Grande y participante de las asambleas ambientales contra la Autovía, dijo a La Nueva Mañana que la concentración en Cosquín sirvió para “reivindicar las acciones de la semana pasada y ratificar la firmeza de continuar la lucha retomando la estrategia inicial de la protesta”.
Los manifestantes repudiaron el violento desalojo del acampe de las organizaciones ambientalistas. El martes pasado, la Policía, en plena madrugada, arremetió contra los vecinos que acampaban en la localidad de Molinari, sobre la ruta Nacional 38.
El intenso frío de este sábado en Cosquín, más la caída de llovizna, llevó a los organizadores de la protesta a servir chocolate a los presentes.
La convocatoria de Coquín por parte de las asambleas, vecinos y vecinas exigiendo que se resuelva el recurso de amparo y que se frenen las obras iniciadas para la autovía, responsabilizó "al Poder Judicial que, ante su perversa inacción, continúa perpetuando la ilegalidad en el avance de esta obra".
Noticia relacionada