
Ante la amenaza de 50 mil despidos, ATE anunció una nueva huelga el 9 y 10 de abril
En el marco del paro y la movilización, trabajadores estatales confirmaron una nueva medida que coincide con la huelga general que lanzó la CGT.
Los empresarios nucleados en Adimra y el sindicato UOM promovieron en conjunto la vacunación. La industria metalúrgica está trabajando al 80% de su capacidad instalada.
País22/01/2022El 80% de los empleados de las empresas del sector metalúrgico se encuentra con esquema de vacunación completo, según un informe de la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (Adimra), que abarca al 92% de las empresas asociadas a la entidad.
Adimra y la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) lanzaron una campaña en conjunto para promover la vacunación en los trabajadores metalúrgicos y en sus allegados. El documento con los números de la vacunación de los trabajadores metalúrgicos se conoció este sábado.
La campaña consiste en un video que tiene testimonios de trabajadores metalúrgicos junto con industriales de todo el país, y se completa con piezas gráficas sobre la vacunación y la necesidad de multiplicar los cuidados para evitar contagios.
Las entidades dijeron sobre la campaña que el objetivo es promover aún más la vacunación contra el Covid-19 para amortiguar el efecto que puede generarse en la salud de los trabajadores y sus familias, además de impactar adversamente en la producción metalúrgica.
"La pandemia deja en evidencia que el trabajo asociativo tiene un efecto multiplicador. Debemos seguir potenciando las sinergias entre el mundo del trabajo y los/las industriales no sólo para hacer frente al Covid-19, sino para impulsar a nuestra industria y junto con ella un desarrollo sustentable y equitativo", señaló el presidente de la ADIMRA, Orlando Castellani.
Antonio Caló, secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica, por su parte precisó: "Frente a una nueva ola de contagios se puso de manifiesto la importancia y la eficiencia de la vacunación. Desde el primer día colaboramos y propiciamos la Campaña de Vacunación a lo largo y ancho del país".
La campaña para promover la vacunación es otro paso más de la vinculación entre Adimra y la UOM que trabajaron en los últimos dos años "intensamente para desarrollar un protocolo que promueva el trabajo seguro dentro de las fábricas y permita minimizar las posibilidades de contagio de los/las trabajadores y sus familias", indicó el informe de los empresarios.
Fuente: Noticias Argentinas
En el marco del paro y la movilización, trabajadores estatales confirmaron una nueva medida que coincide con la huelga general que lanzó la CGT.
Carlos Mauricio Cassinelli explicó frente al tribunal que el ex jugador falleció como consecuencia de un "edema agudo de pulmón secundario a una insuficiencia cardíaca crónica reagudizada".
Un bebé nació en la localidad de Las Heras con complicaciones y fue derivado a un hospital en Caleta Olivia donde sufrió un paro cardíaco y tras el intento de reanimación fue declarado muerto, en la provincia de Santa Cruz.
El Presidente reiteró que el préstamo será por 20.000 millones de dólares y sostuvo "la deuda va a bajar después de esto". Restó importancia a la volatilidad de los mercados y dijo que no era por razones económicas. "Hubo un intento de golpe", denunció y acusó al peronismo.
En el marco del paro y la movilización, trabajadores estatales confirmaron una nueva medida que coincide con la huelga general que lanzó la CGT.
Carlos Mauricio Cassinelli explicó frente al tribunal que el ex jugador falleció como consecuencia de un "edema agudo de pulmón secundario a una insuficiencia cardíaca crónica reagudizada".
El informe del Observatorio de Argentinos por la Educación advierte que esta segregación no solo perpetúa las desigualdades sociales, sino que también afecta la calidad educativa y la cohesión social.
La Asociación de Reporteros Gráficos de la República Argentina (Argra) se pronunció tras la represión a una nueva marcha de jubilados frente al Congreso. En ese marco, fueron agredidos un fotógrafo de NA y un camarógrafo de Crónica TV.
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo y advirtió que la gente “no se va a olvidar de la Patagonia rebelde”, el libro de Bayer sobre los fusilamientos de obreros en Santa Cruz de 1921.
En el Congreso, Miguel Ángel Schiavone expuso por el Día del Niño por Nacer y se manifestó en contra de la inserción laboral y deportiva de las mujeres. Además, repudió la difusión de métodos anticonceptivos y volvió a cuestionar el Aborto.
"La apertura a las importaciones pone en riesgo a la industria local", le dijo a LNM el titular de una de las autopartistas más importantes del entramado industrial cordobés.
La consultora Zuban Córdoba realizó un nuevo estudio donde, al igual que otras encuestadoras, refleja cómo desde enero se fue consolidando la imagen negativa del gobierno: hasta el momento, un 58% desaprueba la gestión actual.
La Nueva Mañana entrevistó al fiscal Guillermo González a cargo de la investigación sobre la muerte de Guillermo Bustamante tras ser golpeado por efectivos de la Policía de Córdoba en una estación de servicio.
Dos semanas después de la represión desatada por el Gobierno, en la que fue herido de gravedad el fotógrafo Pablo Grillo, y frente a un Congreso vallado y fuertemente custodiado, jubilados exigían una mejora sustancial en sus haberes.
"La conducción de la administración general de Vialidad Nacional y sus respectivos distritos provinciales son ajenos a nuestros sentimientos y acciones como trabajadores", expresó el Sindicato de Trabajadores Viales y Afines de la República Argentina.