
Huracán derrotó a Independiente por penales y es finalista del Torneo Apertura
Tras igualar 0 a 0, el Globo venció 6-5 al Rojo en Avellaneda y jugará la final en Santiago del Estero. Espera por Platense o Huracán, que juegan este domingo.
A nivel nacional, suman 115.038 los fallecidos registrados oficialmente y 5.253.765 los casos acumulados desde el inicio de la pandemia, informó el Ministerio de Salud de la Nación.
País28/09/2021Otras 84 personas murieron y 1.825 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que suman 115.038 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 5.253.765 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó el Ministerio de Salud de la Nación.
La cartera sanitaria indicó que son 1.184 los internados con coronavirus en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 36,9% en el país.
Un 37,76% (708 personas) de los infectados de este martes (1.875) corresponden a la Ciudad y a la provincia de Buenos Aires.
De los 5.253.765 contagiados, el 97,36% (5.115.084) recibió el alta y 23.643 son casos confirmados activos.
El parte precisó que murieron 58 hombres, 12 en la provincia de Buenos Aires; 2 en Chaco; 1 en Chubut; 6 en Corrientes; 5 en Córdoba; 1 en Jujuy; 1 en La Pampa; 1 en Misiones; 5 en Neuquén; 8 en Salta; 2 en San Juan; 3 en Santa Fe; 2 en Santiago del Estero; 1 en Tierra del Fuego y 8 en Tucumán.
También fallecieron 26 mujeres: 6 en Buenos Aires; 1 en Chubut; 2 en Corrientes; 3 en Córdoba; 2 en Entre Ríos; 1 en Neuquén; 1 en San Luis; 5 en Santa Fe y 5 en Tucumán.
Este martes se registraron en la provincia de Buenos Aires 546 casos; en la Ciudad de Buenos Aires, 162; en Catamarca, 37; en Chaco, 21; en Chubut, 44; en Corrientes, 73; en Córdoba, 222; en Entre Ríos, 85; en Formosa, 23; en Jujuy, 31; en La Pampa, 18; en La Rioja, 21; en Mendoza, 34; en Misiones, 10; en Neuquén, 21; en Río Negro, 31; en Salta, 58; en San Juan, 1; en San Luis, 10; en Santa Cruz, 11; en Santa Fe, 70; en Santiago del Estero, 38; Tierra del Fuego, 7 y en Tucumán, 251.
El Ministerio indicó, además, que se realizaron en las últimas 24 horas 71.747 testeos y desde el inicio del brote ascienden a 23.736.172 las pruebas diagnósticas para esta enfermedad.
El total de acumulados por distrito indica que la provincia de Buenos Aires suma 2.057.286 casos; la Ciudad de Buenos Aires, 512.552; Catamarca, 50.987; Chaco, 100.165; Chubut, 82.900; Corrientes, 91.975; Córdoba, 516.520; Entre Ríos, 136.556; Formosa, 61.988; Jujuy, 47.927; La Pampa, 68.252; La Rioja, 33.328; Mendoza, 164.688; Misiones, 36.358; Neuquén, 113.202; Río Negro, 100.060; Salta, 84.111; San Juan, 69.855; San Luis, 80.424; Santa Cruz, 59.438; Santa Fe, 468.994; Santiago del Estero, 81.191; Tierra del Fuego, 32.366; y Tucumán, 202.642.
Se incluyen casos existentes en las Islas Malvinas según información de prensa (debido a la ocupación ilegal del Reino Unido, Gran Bretaña e Irlanda del Norte no es posible contar con información propia sobre el impacto de la Covid-19 en esa parte del territorio argentino).
Fuente: Télam.
Noticia relacionada:
Tras igualar 0 a 0, el Globo venció 6-5 al Rojo en Avellaneda y jugará la final en Santiago del Estero. Espera por Platense o Huracán, que juegan este domingo.
Si bien desde 2023 se organizan recorridos, actividades y eventos con fuerte anclaje barrial, la actividad se presentó oficialmente en el marco de las Jornadas de Formación en Turismo Sostenible en el Centro Cultural España-Córdoba.
El Fondo de Integración Socio Urbana (FISU) permitió llevar servicios de agua, cloacas, gas y electricidad a más de 40 barrios populares de Córdoba. "Cuando se va el Estado del barrio entra el narcotráfico", dijo Ayelén Cabaña, directora de Techo Córdoba, en diálogo con La Nueva Mañana.
Se trata de Robert F. Kennedy, Jr., quien se reunirá con el ministro de Salud del país, Mario Lugones, encuentro el que espera dialogar sobre prioridades clave en materia de salud.
El dictamen suspende el decreto de Javier Milei que eliminó el programa de financiamiento de infraestructura en barrios populares. El Gobierno debe presentar un plan de urbanización o pagar una multa de $200.000 por cada día de demora.
El Gobierno formalizó su salida de la Organización Mundial de la Salud (OMS), una decisión que generó un fuerte impacto en el ámbito internacional y podría acarrear riesgos en el acceso a vacunas y cooperación sanitaria.
La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) puso en pausa el extenso paro, en rechazo de la baja de aranceles que estableció Javier Milei, para integrar la mesa de diálogo.
El decreto, firmado por Manuel Adorni, establece nuevas restricciones para el trabajo periodístico: el ingreso estará sujeto a criterios de evaluación sobre la labor del reportero y el impacto del medio, menos cupos y la implementación de un sistema de "puntos" para definir la admisión.
La Cámara de Apelaciones revocó la prisión preventiva por "falta de mérito" de los tres agentes imputados por ser considerados partícipes necesarios de homicidio agravado. El joven de 26 años fue asesinado a balazos por policías de civil.
El Instituto de Estadísticas y Tendencias Sociales y Económicas reveló en un informe que el endeudamiento "ha dejado de ser una herramienta transitoria para convertirse en un fenómeno estructural".
La medida fue dispuesta por la Cámara Federal de Apelaciones, en referencia a la causa que tiene imputado al ex legislador por crecimiento patrimonial no justificado y lavado de dinero; a partir de una denuncia de Luciana Echevarría.
El sindicato finalizó el paro con la notificación de la apertura de la mesa de diálogo. Este lunes será la primera reunión en donde las y los trabajadores exigirán una equiparación salarial del 90% con sus pares de la Justicia Federal.
Apenas a 200 kilómetros de la ciudad de Córdoba, se encuentra este tranquilo pueblo transerrano que invita a recorrerlo caminando y disfrutando de su paz.
El diputado cordobés de Unión por la Patria habló con La Nueva Mañana sobre las internas en el kirchnerismo, la relación con el PJ cordobés y las resistencias al ajuste y la represión del gobierno de Milei.