Exposición en Diputados por la prórroga de la ley de biocombustibles

El secretario de Energía, Darío Martínez, expondrá este lunes la posición del Gobierno sobre el proyecto de prórroga de la Ley de Promoción de los Biocombustibles que caduca en mayo.

País21/03/2021
Diputados 2 by @DiputadosAR
La reunión convocada para el lunes se produce días después de que el Interbloque Federal y Juntos por el Cambio solicitaran la concreción de sesiones especiales para tratar el proyecto. Foto archivo: @DiputadosAR

El secretario de Energía, Darío Martínez, expondrá este lunes la posición del Gobierno sobre el proyecto de prórroga de la Ley de Promoción de los Biocombustibles, que caduca en mayo, en el marco de una reunión de comisión de la Cámara de Diputados.

La ley aprobada en 2006 contempla un esquema de beneficios fiscales por un plazo de 15 años para productores de biocombustibles elaborados en base a soja, maíz y caña de azúcar, productos que son de corte obligatorio para las naftas, en un 12% en el caso del etanol, y del gasoil en un 10% para el biodiésel.

La comisión de Energía y Combustibles -que preside Omar Félix (Frente de Todos)- convocó para este lunes a las 17 a Martínez para que exponga la posición del Gobierno sobre el tema.

En octubre pasado, el Senado aprobó por unanimidad y giró a la Cámara de Diputados la prórroga por cuatro años del Régimen de Regulación y Promoción para la Producción y Uso Sustentables de Biocombustible, que prevé la continuidad de beneficios impositivos para los productores de las 54 plantas asentadas en diez provincias.

El régimen que rige en la actualidad caduca en mayo próximo y su prórroga hasta el 31 de diciembre de 2024 fue considerada clave por todas las bancadas políticas para orientar las inversiones que podrá hacer el sector, denominado como la industria "verde", en medio de la crisis económica y social por la pandemia de coronavirus.

La reunión convocada para el lunes se produce días después de que el Interbloque Federal y Juntos por el Cambio solicitaran la concreción de sesiones especiales para tratar el proyecto que ya cuenta con sanción del Senado.

El Régimen de Regulación y Promoción para la Producción y Uso Sustentables de Biocombustible prevé exenciones relacionadas con el Impuesto al Valor Agregado, el Impuesto a las Ganancias para la adquisición de bienes de capital u obras de infraestructura y dispone que los bienes afectados no integrarán la base de imposición del Impuesto a la Ganancia Mínima Presunta.

También dispone que los biocombustibles no estén alcanzados por la tasa de Infraestructura Hídrica, por el Impuesto sobre los Combustibles Líquidos y el Gas Natural, por el impuesto denominado 'Sobre la transferencia a título oneroso o gratuito, o sobre la importación de gasoil' así como tampoco por los tributos que en el futuro puedan sustituir o complementar a los mismos.

Noticia relacionada: 

Legislatura de Córdoba by gentilezaLa Legislatura, preocupada por la demora de la ley sobre biocombustibles

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto