
Comenzó el finde largo y acá van las propuestas para aprovecharlo de la mejor manera en Córdoba.
El deliberativo provincial emitió una resolución señalando la dilatación de la Cámara de Diputados para abordar y aprobar la prórroga de la normativa.
Córdoba18/03/2021A tono con la postura del Gobierno provincial y de actores del sector, la Legislatura de Córdoba emitió este miércoles una resolución señalando su preocupación por la demora del tratamiento de la ley que prorroga el régimen de regulación de los biocombustibles.
En el documento, el deliberativo provincial señala “su preocupación por la demora en el tratamiento y aprobación, por parte de la Cámara de Diputados de la Nación, del Proyecto de Ley con media sanción del Senado, que dispone la prórroga del “Régimen de Regulación y Promoción para la Producción y Uso Sustentable de Biocombustibles”, creado por la Ley Nacional Nº 26.093”.
En esa línea, destacó a las empresas del sector, “que demuestran ser una importante fuente de creación de empleo y desarrollo económico regional y productivo”, y las acompaña “en el reclamo por la prórroga de la vigencia de la Ley Nº 26.0932”.
La resolución legislativa promueve “un espacio de diálogo entre el Gobierno Nacional, los Gobiernos de las Provincias afectadas, las empresas productoras, transportistas y otros actores que integren la cadena de comercialización de los Biocombustibles” y “solicita a los Diputados Nacionales por Córdoba que arbitren todos los medios a su alcance, tendientes a lograr el tratamiento y aprobación en tiempo y en forma del Proyecto de Ley”.
La expresión de la Legislatura se suma a diversas opiniones de funcionarios provinciales que insistieron, en el último tiempo, en la necesidad de prorrogar el régimen que vence en menos de dos meses.
Por otro lado, este jueves la diputada nacional Carolina Moisés (Frente de Todos-Jujuy) presentó un proyecto de ley para prorrogar por diez años la vigencia de la Ley 26.093. La iniciativa establece un régimen de preferencia para el bioetanol de caña, a través del que la legisladora busca “dar señales claras a los empresarios que aportarán los fondos a ser invertidos”.
Noticias relacionadas:
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) renovó el alerta meteorológica amarilla para varias provincias, entre las cuales se encuentra incluida Córdoba.
El Círculo Sindical de la Prensa de Córdoba (Cispren) informó este jueves que falleció Gabriela Cabus, reconocida periodista de la Provincia y ex secretaria general de dicho gremio de prensa.
De acuerdo a lo revelado por la autopsia, el joven tenía lesiones, las cuales fueron provocadas entre 48 y 72 horas antes del fallecimiento. Por el crimen hay dos acusados: Walter Gil, de 25 años, y Julio César Ramírez, de 32. Ambos imputados por secuestro extorsivo seguido de muerte.
Las llamas consumieron las instalaciones de la fábrica y la columna de humo negro se hizo visible desde varios kilómetros. No se reportaron heridos e investigan las causas que desencadenaron el fuego.
El transporte urbano circula con frecuencia reducida este jueves y viernes. No habrá recolección de residuos el viernes y los cementerios abrirán de 8 a 18. Tanto el Palacio 6 de Julio, como los CPC y demás dependencias municipales, permanecerán cerradas.
La Cámara Contencioso Administrativa de 3ra. Nominación falló este miércoles a favor del amparo ambiental colectivo que se había presentado en 2022. "Es un triunfo colectivo por el ambiente y la salud de miles de personas", destacaron desde Fundeps.
La Agencia Córdoba Joven fortalece el ecosistema emprendedor juvenil en toda la provincia. Con una propuesta que combina financiamiento accesible, formación gratuita y acompañamiento técnico, la iniciativa busca transformar ideas en proyectos productivos y sostenibles.
Si bien el gremio de Judiciales valora positivamente el anuncio oficial de implementación del proyecto de reestructuración de la planta, elaborado por el sindicato; reclama instancias paritarias "para discutir los ítems ya planteados camino a la equiparación".
La Cámara Contencioso Administrativa de 3ra. Nominación falló este miércoles a favor del amparo ambiental colectivo que se había presentado en 2022. "Es un triunfo colectivo por el ambiente y la salud de miles de personas", destacaron desde Fundeps.
La medida, que rige desde este jueves, fue anunciada por el vocero presidencial, Manuel Adorni quien lo celebró a través de sus redes sociales. Posteriormente, fue oficializada a través de la Resolución General 5677/2025, publicada en el Boletín Oficial.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) renovó el alerta meteorológica amarilla para varias provincias, entre las cuales se encuentra incluida Córdoba.