El ministro Guzmán descartó mejoras a la oferta de reestructuración de deuda

Tras el rechazo de dos grupos de acreedores, el titular de Economía señaló que la propuesta argentina no será modificada. “Los acreedores decidirán sobre esa oferta", afirmó.

Economía08/07/2020
Martín Guzmán gentileza
El ministro Martín Guzmán ratificó que no habrá cambios a la propuesta.Foto: gentileza

El ministro de Economía, Martín Guzmán, ratificó este miércoles que el Gobierno no hará mejoras a la propuesta de reestructuración de deuda emitida bajo legislación extranjera que se presentó este lunes ante la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés).

De hecho, según cálculos de mercado, la Argentina ya le otorgó a los tenedores de los bonos a reestructurar cerca de US$ 13.000 millones más que los que le había ofrecido en su propuesta inicial, presentada a finales de abril.

“Claramente no”, dijo Guzmán al responder una pregunta sobre si el acuerdo podría verse modificado de alguna manera, señaló un despacho de la agencia Bloomberg. “Se realizaron negociaciones hasta el momento en que lanzamos la oferta. Ahora hay una oferta, y los acreedores decidirán sobre esa oferta", afirmó el ministro.

Asimismo, dijo que el Gobierno evaluará un intercambio parcial de los bonos luego de ver el nivel de participación de los acreedores.

“Todas las alternativas son posibles dentro de las limitaciones que hemos definido, pero la decisión final se tomará una vez que tengamos más claridad sobre el proceso, sobre la aceptación de los acreedores”, dijo Guzmán al ser consultado sobre un intercambio parcial.

Al participar este miércoles en la reunión que el presidente Alberto Fernández mantuvo con los gobernadores por teleconferencia, Guzmán agradeció el apoyo explicitado por los mandatarios al proceso de reestructuración de deuda y planteó que el comunicado de rechazo de Blackrok "es consistente con lo mismo que plantearon en las negociaciones", señalaron a Télam fuentes oficiales que asistieron al encuentro.

"Hicimos una oferta que muestra la gran voluntad del gobierno para llegar a un acuerdo; es el máximo esfuerzo que puede hacer Argentina y cumplirlo, hemos ido hasta el límite", agregó el titular del Palacio de Hacienda.

"No vamos a poner a Argentina de rodillas, es clave entender que ir más allá nos dificultaría enormemente salir de la pandemia", agregó Guzmán.

Por otra parte, los países miembros del G20 y el Club de París expresaron un fuerte respaldo a la oferta presentada a los acreedores de la deuda pública externa, a quienes instaron a considerarla de “manera positiva” para llegar a un pronto acuerdo, informó el Ministerio de Economía.

El pronunciamiento se produjo en el marco de reunión ministerial de alto nivel del G20 y del foro de países acreedores bajo el título “Enfrentando a la crisis del Covid-19”, en el que participó Guzmán.

En su exposición, el ministro de Economía dijo que “si hay un país que conoce lo nocivo que son los descalces de moneda es Argentina".

"Estamos haciendo nuestros máximos esfuerzos para reestructurar la deuda en moneda extranjera luego de un sendero de endeudamiento a partir de 2016 que terminó mal”, agregó.

Fuente: Télam

Noticias relacionadas:

Blackrock by gentilezaDeuda: dos acreedores rechazaron la oferta y el FMI pidió “colaborar”
Gerry Rice TwitterEl FMI elogió la nueva oferta de reestructuración a los acreedores

 

Últimas noticias
Te puede interesar
fmi

El FMI respaldó el proyecto de blanqueo: "Seguimos de cerca la evolución del asunto"

Redacción La Nueva Mañana
Economía22/05/2025

El proyecto, anunciado por el vocero Manuel Adorni, busca que los ahorristas utilicen en la formalidad miles de millones de dólares que están fuera del sistema. "Las autoridades se han comprometido a fortalecer la transparencia financiera, así como a desregular la economía para fomentar su formalización", señaló la vocera del organismo.

Lo más visto