Lo advirtió el Presidente en una entrevista durante este sábado. "Vamos a seguir trabajando en los días que vienen para ver si logramos el acuerdo" aseguró Alberto Fernández.
Será el próximo jueves, en una nueva sesión especial que se realizará de manera remota en la Cámara Alta. También buscarán aprobar la reestructuración de deuda
Tras el rechazo de dos grupos de acreedores, el titular de Economía señaló que la propuesta argentina no será modificada. “Los acreedores decidirán sobre esa oferta", afirmó.
A las discusiones para alcanzar un entendimiento económico respecto a la quita, se sumó la interpretación legal de las normas vigentes en materias de reestructuraciones.
En un comunicado, la cartera de Economía que conduce Martín Guzmán informó que "extendió por un período adicional el vencimiento de la invitación" a los tenedores de bonos.
Para el FMI, "restablecer la sostenibilidad de la deuda pública con alta probabilidad es esencial para que Argentina regrese a un crecimiento económico sostenible e inclusivo".
El ministro de Economía señaló sin embargo que “queda un camino importante por recorrer” para cerrar la reestructuración. Podría extenderse nuevamente el plazo para un acuerdo.
En un comunicado, el Ministerio de Economía aclaró que el período de negociación podría extenderse por un período adicional o finalizar "en forma anticipada".
El Nobel de Economía respaldó la negociación de Argentina con los acreedores externos y dijo que, frente a la crisis derivada de la pandemia, puede marcar un hito a nivel mundial.
Tras reunirse con el ministro de Economía, Martín Guzmán, en la Quinta Presidencial de Olivos, el Presidente brindó detalles del estado de negociación con los acreedores externos.
Uno de los vocales de la Unión Industrial consideró que es posible llegar a un acuerdo. "Si tuviera bonos argentinos, hubiera aceptado la oferta de Guzmán", dijo.
"La Argentina permanece abierta al diálogo. Hicimos una oferta sostenible y apreciamos que parte de nuestros acreedores ya la hayan aceptado", sostuvo el ministro de Economía.