Deuda: el FMI respaldó la propuesta argentina a los bonistas

Para el FMI, "restablecer la sostenibilidad de la deuda pública con alta probabilidad es esencial para que Argentina regrese a un crecimiento económico sostenible e inclusivo".

Mundo01/06/2020
Ministro Guzman y titular FMI
El pronunciamiento del FMI representa un importante respaldo a la propuesta presentada por la Argentina.Foto: archivo.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) consideró este lunes que la oferta argentina a los bonistas es "consistente con el restablecimiento de la sostenibilidad de la deuda". A través de un "comunicado técnico", el FMI señaló que "preparó un análisis de la propuesta revisada de reestructuración de la deuda de las autoridades argentinas como parte de la asistencia técnica en curso", en apoyo a la propuesta de deuda presentada por el Gobierno nacional a los acreedores.

El pronunciamiento se conoció un día antes de que venza la tercera prórroga fijada por la Argentina para que los acreedores informen si aceptan ingresar a la reestructuración de títulos bajo ley extranjera, por un monto total estimado en u$s 66.000 millones.

"El análisis del personal técnico demuestra que la propuesta revisada de reestructuración de la deuda de las autoridades argentinas sería consistente con el restablecimiento de la sostenibilidad de la deuda con alta probabilidad", expresó el FMI, en referencia a la nueva oferta presentada por el Gobierno la semana pasada.

El organismo multilateral sostuvo que existe "solo un margen limitado para incrementar pagos a los acreedores privados y al mismo tiempo cumplir con los umbrales de deuda y servicio de la deuda estimados por el personal técnico del FMI".

El pronunciamiento del FMI representa un importante respaldo a la propuesta presentada por la Argentina, ante el inminente vencimiento del plazo.

La Argentina se encuentra actualmente en un proceso de reestructuración de su deuda con sus acreedores privados. En ese marco, la semana pasada elevó una nueva propuesta que mejoró la oferta original presentada ante la Comisión de Valores de Estadso Unidos (SEC) el 17 de abril pasado, que fue rechazada por los principales grupos de acreedores.

Para el FMI, "restablecer la sostenibilidad de la deuda pública con alta probabilidad es esencial para que Argentina regrese a un crecimiento económico sostenible e inclusivo".

En la nota técnica emitida en marzo pasado, el FMI fijó potenciales escenarios, en donde la Argentina debía lograr un alivio sustancial de la deuda de entre 50.000 millones de dólares a 85.000 millones de dólares, para tornar dicha deuda en sustentable.

Por último, el organismo recordó que tanto "la Nota Técnica de marzo como el análisis de la oferta emitido este lunes, "son una forma de asistencia técnica en virtud del Artículo V, Sección 2 (b), de los Artículos de Acuerdo del FMI".

Noticia relacionada:

Bolsa de comercio by NAPara Wall Street, Argentina entró en default y activó el pago de seguros

Últimas noticias
Te puede interesar
Crimen de funcionarios de srael by NA /Xinhua

Asesinaron a dos empleados de la Embajada de Israel en Estados Unidos

Redacción La NUEVA Mañana
Mundo22/05/2025

El tiroteo tuvo lugar cerca del Museo Judío Lillian y Albert Small Capital, conocido como Museo Judío Capital, según información de los medios locales. El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, expresó su profunda consternación calificó el hecho como "ataque antisemita".

Lo más visto