Para Wall Street, Argentina entró en default y activó el pago de seguros

El International Swaps and Derivatives Association (ISDA) habilitó este lunes la activación de los seguros contra default. El monto se estima en unos u$s 1.500 millones.

Mundo01/06/2020
Bolsa de comercio by NA
El comité conformado por 14 bancos determinó que el país entró en default y que los seguros deberán pagarse. Foto: NA.

El International Swaps and Derivatives Association (ISDA) publicó un informe en el que determinó que Argentina incurrió en un “evento de crédito” que habilita la activación de los CDS, es decir, los seguros contra default. El comité determinó de esa manera que el país entró en default y que los seguros deberán pagarse. 

Aunque el plazo de negociaciones con los acreedores del país se extendió hasta el 12 de junio y ya hubo un incumplimiento por u$s 503 millones y aún ninguno de los tenedores de deuda de la Argentina solicitó la cesación de pagos, el Comité de Derivados para la región de América definió esta tarde que el país entró en default y habilitará el pago de los seguros.

De esta manera, luego de 48 horas de conversaciones y varios días de espera, los 14 bancos que conforman el ISDA determinaron que el país incurrió en un default y ahora los acreedores podrán acceder a sus seguros cuyo monto, según la agencia Bloomberg, alcanza los u$s 1.500 millones.

El comité decidió que “se ha producido un evento de impago de crédito” y que el mismo "con respecto a la entidad de referencia y las transacciones cubiertas se produjo el 22 de mayo de 2020”, entre otras definiciones más técnicas. También decidió “celebrar una subasta para liquidar las transacciones cubiertas”.

Vale recordar que el Fondo Monetario Internacional (FMI) consideró este lunes que la oferta argentina a los bonistas es "consistente con el restablecimiento de la sostenibilidad de la deuda". A través de un "comunicado técnico", el FMI señaló que "preparó un análisis de la propuesta revisada de reestructuración de la deuda de las autoridades argentinas como parte de la asistencia técnica en curso", en apoyo a la propuesta de deuda presentada por el Gobierno nacional a los acreedores.

Noticia relacionada:

Ministro Guzman y titular FMIDeuda: el FMI respaldó la propuesta argentina a los bonistas

Últimas noticias
Te puede interesar
Crimen de funcionarios de srael by NA /Xinhua

Asesinaron a dos empleados de la Embajada de Israel en Estados Unidos

Redacción La NUEVA Mañana
Mundo22/05/2025

El tiroteo tuvo lugar cerca del Museo Judío Lillian y Albert Small Capital, conocido como Museo Judío Capital, según información de los medios locales. El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, expresó su profunda consternación calificó el hecho como "ataque antisemita".

Lo más visto