Arduh propone una ley de emergencia para gastronómicos y hoteleros

El legislador de Juntos por el Cambio ingresó un proyecto a la Unicameral para ayudar económicamente a uno de los sectores más golpeados por la pandemia del coronavirus.

Política30/06/2020
Arduh Twitter
Arduh: "Tenemos que intentar evitar la paralización y el cierre total de cientos de establecimientos".Foto: Twitter (@oarduh).

El jefe de bloque de Juntos por el Cambio, Orlando Arduh, solicitó propuso que la Unicameral sancione una Ley de Emergencia Económica para los sectores hoteleros y gastronómicos de la Provincia de Córdoba.

Según el proyecto ingresado este martes, el legislador propone una normativa que flexibilice y asista económica a trabajadores y a la producción; establezca un plan de pagos para deudas fiscales provinciales, créditos flexibles y a tasa cero para capital de trabajo; congele tarifas de servicios públicos por al menos 180 días a partir de julio del 2020; reduzca los porcentajes de interés y recargos producidos hasta el momento por falta de pago; y se prorrogue por 180 días el corte de los servicios públicos por falta de pago de dos o más boletas (sean o no consecutivas).

Necesitamos gestos concretos de acompañamiento, ayuda y solidaridad fiscal de parte del Gobierno para estos dos sectores que se encuentra en una situación crítica y delicada. Desde la oposición queremos aportar propuestas viables, de aplicación rápida y que produzcan soluciones inmediatas ante una situación desesperante”, subrayó Arduh.

Según señaló el legislador de origen radical, el impacto económico negativo que han sufrido los actores del rubro durante la pandemia, “desencadenó una lista sucesiva de deudas en el pago a término de diversos servicios públicos, como por ejemplo el pago de la electricidad, sobre todo si tenemos en cuenta que sin hacer un uso normal del servicio, los propietarios tienen que pagar un estimado de consumo que no realizaron y –por si fuera poco- con interés”.

“Debemos cuidar como oro cada fuente de trabajo e intentar evitar así la paralización y el cierre total de cientos de establecimientos que dinamizan gran parte de la economía cordobesa”, afirmó el referente legislativo.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto