Preocupa en el Mercosur “la crisis global del sistema penitenciario”

Ministros de Justicia del bloque se reunieron y firmaron una declaración con eje en la adopción de medidas sanitarias en las cárceles. Participó la ministra argentina Marcela Losardo.

País25/06/2020
25-06-2020_buenos_aires_la_ministra_de
La ministra Marcela Losardo y otros funcionarios participaron del encuentro virtual.Foto: Télam

La ministra de Justicia de la Nación, Marcela Losardo, participó este jueves de la 51° Reunión de Ministros de Justicia del Mercosur, en la que se firmó una declaración conjunta sobre la "crisis global en el ámbito penitenciario", con hincapié en la implementación de "medidas sanitarias".

El encuentro virtual fue presidido por la ministra de Justicia de Paraguay, Cecilia Pérez Rivas, debido a que ese país ostenta la presidencia pro témpore 2020 del Mercosur.

Los ministros firmaron un declaración sobre la "crisis global en el ámbito penitenciario, haciendo hincapié en la implementación de medidas sanitarias, la utilización de medios telemáticos en causas penales, sincronizados con el Poder Judicial, y el intercambio de buenas prácticas en el combate de la pandemia como resguardo de las personas privadas de la libertad, sus familiares y el personal penitenciario", informó el Ministerio de Justicia en un comunicado.

Losardo estuvo acompañada por el secretario de Justicia, Juan Martín Mena; el subsecretario de Política Criminal, Pablo Barbuto; y el director de Asuntos Internacionales Juan José Cerdeira.

Asimismo, los ministros refrendaron una segunda declaración sobre la seguridad jurídica como "pilar de desarrollo e integración regional que trata, entre otros temas, el resguardo a los Derechos Humanos y libertades fundamentales, promueve la utilización de medios tecnológicos para facilitar el acceso a la Justicia, especialmente de los sectores más vulnerables, y para garantizar la seguridad jurídica en la cooperación internacional".

Participaron el ministro de Justicia y el secretario nacional de Justicia de Brasil, André Luiz de Almeida Mendonça y Claudio de Castro Panoeiro, respectivamente; los viceministros de Justicia y de Política Criminal del Paraguay, Édgar Taboada Insfrán y Rubén Maciel Guerreño; el director de Asuntos Legales, Constituciones y Registrales del Uruguay, Gastón Gianero; la subsecretaria de Derechos Humanos de Chile, Lorena Recabarren Silva, y un representante de la República de Bolivia, Andrés Brum.

Fuente: Télam 

Noticia relacionada:

Julian Lopez con legisaldoresNo se registraron casos de Covid-19 en los centros penitenciarios de Córdoba

 

Te puede interesar
Lo más visto