"Les molesta el Estado cuando garantiza derechos, pero lo declaran esencial cuando se trata de prohibir la protesta"

El secretario General de ATE Capital y secretario Adjunto de la CTA, Daniel Catalano, cuestionó el DNU 340/2025, a través del cual el Gobierno nacional amplía las actividades consideradas esenciales, para limitar el derecho a huelga.

País21/05/2025Redacción La Nueva MañanaRedacción La Nueva Mañana
Daniel Catalano (ATE)
Afirma Catalano que el Gobierno quiere "un país sin sindicatos, sin resistencia y sin derechos".Foto: ATE

El secretario general de ATE Capital y secretario adjunto de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA), Daniel Catalano, cuestionó el Decreto de Necesidad y Urgencia 340/2025, a través del cual el Gobierno nacional amplía las actividades consideradas esenciales, para limitar el derecho a huelga.

"Javier Milei dice que el Estado es una mafia, pero hoy firma un decreto que nos declara 'esenciales' para prohibir huelgas, asambleas y reclamos", afirmó Catalano, en un mensaje que difundió en sus redes.

Y agregó: "Les molesta el Estado cuando garantiza derechos, pero lo declaran esencial cuando se trata de prohibir la protesta".

Analizó el dirigente sindical que el DNU 340/2025 "no solo limita derechos laborales", sino que también "entrega la soberanía fluvial y marítima, habilita el ingreso de buques extranjeros y flexibiliza las condiciones de las tripulaciones".

Calificó a la medida como una "ley ómnibus encubierta", que pretende aplicarse sin pasar por el Congreso. En términos conceptuales, subrayó Catalano que esta medida "no es libertad". Por el contrario, advirtió que el Gobierno quiere "un país sin sindicatos, sin resistencia y sin derechos".

"Somos esenciales -siempre lo fuimos-, pero para garantizar los derechos del pueblo argentino", afirmó Catalano.

Noticias relacionadas:

Escenciales reclamos pandemia gentilezaCon la ampliación de las "actividades esenciales", el Gobierno de Milei limita el derecho a huelga

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto