Una nueva acción represiva contra los jubilados dejó un saldo de al menos 80 heridos y cuatro detenidos

Efectivos de diversas fuerzas ocuparon la calle y arremetieron con gases lacrimógenos contra una marcha pacífica de jubilados, en demanda de medicamentos gratuitos, recomposición de haberes y reactivación de la moratoria previsional.

País21/05/2025Redacción La Nueva MañanaRedacción La Nueva Mañana
Represión a jubilados frente al Congreso (NA) 6
Trabajadores de prensa fueron particularmente agredidos por las fuerzas de seguridad.Foto: NA

Con gases lacrimógenos y un desproporcionado operativo de seguridad, que incluye a diversas fuerzas, nuevamente el Gobierno nacional arremetió este miércoles contra una marcha pacífica de jubilados que se expresaba frente al Congreso, para demandar la gratuidad de los medicamentos, haberes suficientes para hacer frente a la pérdida del poder adquisitivo de los últimos meses y la reactivación de la moratoria previsional.

Como ocurre cada semana, las fuerzas de seguridad generaron un caos de tránsito, con el expreso objetivo de aplicar el "protocolo antipiquetes" de Patricia Bullrich. Además de los jubilados y otros sectores sociales y gremiales que se estaban manifestando, reporteros gráficos y cronistas periodísticos volvieron a ser el objetivo de la avanzada represiva.

La Comisión Provincial de la Memoria de Buenos Aires relevó 82 heridos y cuatro personas detenidas.

"Entre la CPM, el equipo del Cuerpo de Evacuación y Primeros Auxilios y la Posta sanitaria Salud y Cuidados, registramos y asistimos 82 personas heridas, la mayoría de ellas con quemaduras en el rostro producto de los gases químicos. Uno de los heridos debió ser hospitalizado con un corte en la cabeza, producto de un golpe con la tonfa por parte de un efectivo de la Prefectura", detalló.

"Además se registraron las detenciones de Leandro Cruzado, Javier Iglesias, Pablo Luna y el fotoperiodista Tomás Cuesta", agregaron.

Respecto al operativo, precisaron que "el despliegue policial contó con participación de centenares de efectivos de la Policía Federal, Gendarmería, Prefectura y Policía de Seguridad Aeroportuaria, a medida que transcurrió la represión se sumaron refuerzos de la Policía de la Ciudad". 

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto