Deuda externa: Argentina extendió la renegociación hasta el 12 de junio

Lo hizo a través de una presentación realizada este lunes en Nueva York. De este modo, el país gana tiempo para seguir negociando con los tenedores de bonos.

País01/06/2020
Martín Guzmán
El ministro Martín Guzmán es el encargado de llevar adelante las negociaciones.Foto: Télam

La Argentina anunció que prorroga hasta el 12 de junio próximo la renegociación de su deuda externa, en una presentación realizada este lunes en Nueva York. Según informó el Ministerio de Economía, se extendió por un período adicional el vencimiento de la "invitación" que hizo a los tenedores de ciertos bonos elegibles.

Así, el país busca ganar tiempo para seguir negociando un acuerdo con los fondos de inversión que evite la caída en default de su deuda soberana.

Según se indica, la fecha de anuncio de resultados será tres días después de la fecha de cierre, el 15 de junio próximo, o "lo antes posible de allí en adelante".

En la presentación, el Ministerio de Economía consideró que desde la anterior prórroga el Gobierno "se dedicó proactivamente a mantener conversaciones con distintos grupos de inversores, adelantó posibles ajustes a la Invitación y recibió comentarios de inversores, así como también otras sugerencias sobre diferentes caminos para mejorar el valor de recupero".

También hizo mención de la declaración difundida este lunes por el FMI y dijo que el Ministerio "se encuentra evaluando la posibilidad de introducir ajustes adicionales" a fin de incrementar el apoyo de los inversores.

"Argentina cree firmemente que una reestructuración de deuda exitosa contribuirá a estabilizar la condición económica actual, aliviando las restricciones a mediano y largo plazo sobre la economía de Argentina devenidas de la actual carga de deuda, permitiendo reencauzar la trayectoria económica del país hacia el crecimiento a largo plazo", agregó la cartera que conduce Martín Guzmán.

Señaló que "Argentina y sus asesores pretenden aprovechar esta extensión para continuar con las discusiones y permitirles a los inversores continuar contribuyendo con una reestructuración de deuda exitosa".

Fuente: NA

Noticias relacionadas:

Bolsa de comercio by NAPara Wall Street, Argentina entró en default y activó el pago de seguros
Ministro Guzman y titular FMIDeuda: el FMI respaldó la propuesta argentina a los bonistas

 

Últimas noticias
Te puede interesar
Cristina by NA

“La detención arbitraria de CFK es la venganza por el castigo a los genocidas”

Redacción La NUEVA Mañana
País02/07/2025

El diputado de Unión por la Patria (UxP) Leopoldo Moreau despotricó este miércoles contra el Poder Judicial por la “detención arbitraria” y “proscripción” política de la ex presidenta Cristina Fernández y sostuvo que se ejecutó en “venganza” por las políticas que llevó a cabo la ex mandataria durante sus dos mandatos y por el “castigo” a los represores de la última dictadura militar.

Lo más visto