Transporte: intendentes del interior piden asistencia para resolver la crisis

El intendente de Córdoba, Martín Llaryora, junto a otros tres mandatarios, elevó un petitorio al Gobierno nacional y remarcó la necesidad de un sistema de subsidios equitativo.

País21/05/2020
Llaryora e intendentes transporte prensa Muni
Intendentes indicaron que la “situación actual resulta insostenible” para el sistema de transporte del interior.Foto: prensa Municipalidad de Córdoba.

El intendente de Córdoba, Martín Llaryora, junto a otros tres mandatarios del interior del país, elevaron un petitorio al Gobierno nacional y remarcaron la necesidad de un sistema de subsidios equitativo.

Tras una reunión que tuvo lugar el miércoles, acordaron la elaboración de un documento conjunto para solicitarle al Ejecutivo acciones urgentes para la resolución de la problemática del transporte urbano de pasajeros en cada ciudad.

El petitorio cuenta con la firma de Llaryora, y de Pablo Javkin (Rosario), Adan Bahl (Paraná) y Emilio Jaton (Santa Fe). Mediante teleconferencia, los funcionarios de las cuatro ciudades coincidieron en la necesidad de solicitarle al Jefe de Gabinete, Santiago Cafiero y al ministro de Transporte, Mario Meoni, que intercedan para lograr un esquema de subsidios al transporte público de pasajeros sea “más federal y equitativo”.

Los jefes comunales aducen que la situación que reviste el transporte urbano de pasajeros en colectivos se ha visto estructuralmente afectada en este nuevo modelo de organización social que plantea el Covid– 19 y obliga a repensar el transporte y la movilidad urbana, "confluyendo a un sistema integrado de movilidad individual y grupal, pero readaptando y disponiendo inversiones específicas en pos de la movilidad sustentable".

En tal sentido, indicaron que la “situación actual resulta insostenible” para el sistema de transporte del interior y por ello solicitan buscar alternativas que permitan el sostenimiento económico y técnico del servicio.

Cabe recordar que la Capital cordobesa lleva desde el 8 de mayo sin transporte a causa del paro que lleva adelante el gremio de UTA en reclamo por demoras en el pago de los salarios.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto