
Murió "El Loco" Gatti, uno de los arqueros más emblemáticos del fútbol argentino
Tenía 80 años y vivía desde hace tiempo en España, donde estaba internado en terapia desde hacía dos meses.
El ministro de Hacienda dejó algunos consejos a Alberto Fernández este martes, a considerar al momento de renegociar la deuda pública.
País26/11/2019El ministro de Hacienda, Hernán Lacunza, recomendó este martes al próximo Gobierno que, al momento de renegociar la deuda pública, haga "más hincapié en los plazos que en los montos".
"Estamos llegando a un equilibrio en el que la deuda no va a crecer. Entonces, en términos de herencia, tenemos una siembra positiva", sostuvo el funcionario.
Y añadió: "nosotros tuvimos una subestimación inicial de la herencia recibida. Hubo condiciones que empeoraron el mundo y un poco de mala suerte".
"El problema empezó en abril del 2018, cuando el tipo de cambio estaba desalineado. Pero estoy hablando con el diario del lunes, si no, lo tendría que haber dicho en marzo de 2018 y no lo dije. Yo era parte del gobierno en la provincia", indicó.
Además, afirmó: "fue difícil crecer, corregir las tarifas y bajar la inflación, todo al mismo tiempo".
En declaraciones a radio Continental, Lacunza señaló además que el FMI "se deberá sentar con las nuevas autoridades para ver cómo sigue el programa. Nosotros cumplimos con todo, ahora hay que ver la continuidad después del 10 de diciembre".
También, el jefe del Palacio de Hacienda aseguró que las reservas del Banco Central "están en 45 mil millones de dólares, creemos que van a quedar en 50 mil millones. Cuando llegamos eran 5 mil millones".
Por otra parte, comentó que se comunicó con el equipo de Alberto Fernández "por consultas puntuales, fueron charlas privadas. Hubo una transición".
No obstante, reconoció: "en la Argentina, nos cuesta ponernos de acuerdo sobre los números".
Lacunza reconoció que tenían "la expectativa de ganar las elecciones o de llegar a la segunda vuelta. Más del 40% de la población reclamaba el cambio que venimos realizando, a pesar de las dificultades". .
Fuente: Noticias Argentinas
Tenía 80 años y vivía desde hace tiempo en España, donde estaba internado en terapia desde hacía dos meses.
Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.
Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.
El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.
Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.
El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.
El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.
María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.
La ruta tendrá una frecuencia semanal de ida y vuelta. Con esta incorporación, la provincia amplía su conectividad y consolida su posicionamiento como hub aéreo del interior del país.
A una semana del nuevo esquema cambiario, las principales compañías de consumo masivo remarcaron hasta 10%. La suba de la tasa de interés amenaza con revertir el efecto rebote de la actividad, tras dos años recesivos.
El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.