La construcción sigue en baja y ya acumula 13 meses de caída

En términos interanuales, la actividad registró una contracción del 8,5% en comparación a igual periodo de 2018 según un informe presentado por el Indec.

Economía06/11/2019Redacción La NUEVA MañanaRedacción La NUEVA Mañana
Construcción NA
La industria de la construcción registró en septiembre una caída del 8,5% en comparación con igual mes del año anterior.Foto: NA.

La industria de la construcción registró en septiembre una caída del 8,5% en comparación con igual mes del año anterior, según informó esta tarde el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec).

De esta forma, el sector acumula así 13 meses consecutivos de contracción y, entre enero y septiembre, registra una baja del 8% comparado con igual período del año anterior.

Según los Indicadores de Coyuntura de la Actividad de la Construcción (Isac), en la medición desestacionalizada, la industria registró también una baja del 4,6% en septiembre respecto de agosto anterior.

La encuesta cualitativa detalla que el 77,9% de las compañías que se dedican a obras públicas y el 58,7% de las empresas que se desempeñan en el sector privado estimaron que el nivel de actividad seguirá bajando en el último trimestre del año.

Por otra parte, los datos del consumo aparente de los insumos para la construcción en septiembre de 2019 muestran, con relación a igual mes del año anterior, bajas de 43,6% en asfalto; 20,1% en el resto de los insumos (incluye grifería, tubos de acero sin costura y vidrio para construcción); 15,4% en hierro redondo y aceros para la construcción; 12,9% en artículos sanitarios de cerámica; 10,2% en hormigón elaborado; 10,1% en mosaicos graníticos y calcáreos; 9,6% en pinturas para construcción; 7,2% en cemento portland; 5,9% en cales; 0,5% en ladrillos huecos y una disminución cercana a cero en pisos y revestimientos cerámicos.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto