Córdoba con muy buen porcentaje de reservas para disfrutar del Carnaval

El fin de semana de carnaval del 4 y 5 de marzo marcará el fin de las vacaciones estivales, y en Córdoba la demanda de alojamiento viene creciendo sostenidamente.

Turismo24/02/2019
carnavales1
Son muchas las localidades que celebrarán los carnavales y cada una le otorgará su toque distintivo.Foto: archivo.

El fin de semana de carnaval del 4 y 5 de marzo marcará el fin de las vacaciones estivales, en Córdoba, de acuerdo a lo relevado en las distintas secretarias de turismo de la provincia, la demanda de alojamiento viene creciendo sostenidamente.

Según lo informado los porcentajes de reservas en las principales localidades son La Cumbrecita, Miramar y Villa Rumipal llegan al 90%, mientras que Santa Rosa de Calamuchita tiene reservado el 80% al igual que Los Reartes.  Por su parte, Villa Carlos Paz promedia el 75%, llegando al 88% en la hotelería 4 estrellas, mientras que Parque Siquiman y Villa General Belgrano registran un 70% y Alta Gracia un 60%.

Vale destacar que los carnavales en la provincia de Córdoba se celebrarán muchas fiestas a lo largo y a lo ancho de su territorio. Coros, murgas, carrozas, desfiles y shows musicales serán los protagonistas.

Son muchas las localidades que celebrarán esta fiesta, pero cada una le otorgará su toque distintivo. Aquí presentamos los imperdibles para vivir: corsos, carnavales, gastronomía regional, shows en vivo, disfraces y además recorrer los distintos valles turísticos.

Para que puedan disfrutar de los carnavales cordobeses 2019, ésta es la grilla de eventos prevista:

Carnavales de Arias

El Carnaval de Arias, uno de los más tradicionales de nuestra provincia, continúa los días 2 y 4 de marzo. Se trata de un megaevento que incluye, además de los desfiles de carrozas y comparsas, una serie de espectáculos, entre los que se cuenta la elección de la reina, patio de comidas y mucho más. La fiesta tiene un rico proceso de creación, ya que todo el año en los talleres diseñan y construyen trajes y carrozas; los cuerpos de baile crean coreografías y música.

Cada noche de carnaval, unos 400 artistas locales y regionales, salen a escena, representando una temática diferente cada año. Este verano del 2019, Arias se impregnará de un espíritu feliz. Creencias, mitos, fantasías, sueños, emoción, ternura y expresividad se conjugarán con el brillo y la magia del carnaval para recrear con ritmo cordobés el espectacular mundo del circo.

En cada una de las jornadas, un artista de nivel nacional hace su presentación en el escenario mayor. Así, pasaran por el mismo, artistas como La Barra (2/03) y Sabroso (4/03).

Carnaval de los Niños y La Familia en Río Cuarto

Desde el día domingo 3, lunes 4 y martes 5 de marzo, en el Anfiteatro del Parque Sarmiento, con la participación especial de 16 organizaciones sociales que conformarán las comparsas más artísticas del sur cordobés, además, habrá una grilla de espectáculos a confirmar.

Carnavales en el Mar

El domingo 3 y lunes 4 marzo Miramar se viste de fiesta en la Av. Costanera, Donde a partir de las 21 se llevarán a cabo los festejos de carnaval, con bandas en vivo y lo mejor de la gastronomía local.

"Carnavalles" en Valle Hermoso

El fin de semana largo de Carnaval, viernes 1 y sábado 2 de marzo, Valle Hermoso se vestirá de fiesta para disfrutar un nuevo año de los clásicos "Carnavalles", en la Plaza General Manuel Belgrano. Con bailes, comparsas, murgas, shows en vivo, food trucks, espuma y mucho más. La entrada será libre y gratuita.

Colores de Carnaval en Los Reartes

El domingo 3 de marzo Los Reartes deslumbrará un año más con los vivos colores del carnaval. La alegría se hace presente para este festejo que vivirá su sexta edición y que conjuga atractivas propuestas  que invitan al baile, la alegría y la diversión. El evento comienza con un desfile por las calles empedradas de este pueblo antiguo donde caporales, tinkus, comparsas y agrupaciones muestran sus coloridos y vistosos trajes. Luego una sucesión de grupos de música invitan a que todo el público se ponga en movimiento al ritmo de la música popular cordobesa: el cuarteto. El evento se lleva a cabo en el casco Histórico de Los Reartes, a partir de las 21 y con entrada libre y gratuita.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto