
El fin de semana de carnaval del 4 y 5 de marzo marcará el fin de las vacaciones estivales, y en Córdoba la demanda de alojamiento viene creciendo sostenidamente.
El fin de semana de carnaval del 4 y 5 de marzo marcará el fin de las vacaciones estivales, y en Córdoba la demanda de alojamiento viene creciendo sostenidamente.
Una amplia oferta que se extenderá hasta los primeros días de marzo, cuando efectivamente llegan las fechas carnavaleras. Muchos rincones de la provincia programaron festejos con música, color y mucha diversión.
Así lo afirmó el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Julio Bañuelos. "Debemos tener un 98% de reservas en la provincia", aseguró.
Las actividades se desarrollarán en los barrios Matienzo, Ampliación Marcos Sastre, Alto Alberdi, San Vicente, Alta Córdoba, Maipú y Cerveceros.
La multitud salió a las calles para participar en los "blocos" -comparsas-, las fiestas barriales que anteceden al desfile en el Sambódromo de Río de Janeiro, el 26 y 27 de febrero.
Corsos, carrozas, músicos y bailes animarán esta tradicional celebración que tendrá lugar en febrero en diferentes rincones de la provincia y barrios de la Capital cordobesa. Conocé el listado completo.
El primer corsódromo del país fue en Arias, este año celebran 20 años de esta tradición carnavalera.
Se realizará el sábado 5 de noviembre desde las 12 horas en el Centro Cultural Manuel de Falla (Parque Sarmiento) con el objetivo de fortalecer los carnavales comunitarios de la Ciudad de Córdoba.
El fiscal Gerardo Reyes confirmó la elevación a juicio contra el ex funcionario provincial. Mosquera está imputado por lesiones leves, privación ilegítima de la libertad, hurto y abuso sexual en perjuicio de una mujer policía.
El ataque contra el periodista y director del medio El Destape ocurrió después de que el Presidente publicó en sus redes sociales que "la gente no odia lo suficiente a los sicarios con credencial" de cronistas. Navarro está fuera de peligro y aún no hay detenidos.
La Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) realiza un paro de actividades de 24 horas este miércoles, en reclamo de mejoras salariales. Además, anunció que impulsará una “Marcha federal universitaria” en mayo.
La Santa Sede informó que el pontífice argentino "no sufrió": "Una muerte que se produjo al día siguiente de la Pascua, de haber bendecido a la ciudad y al mundo, al día siguiente de haber abrazado de nuevo, después de mucho tiempo, al pueblo".
Previo a la audiencia convocada por al Corte Suprema, la Unión de Educadores de Córdoba le exigió al gobierno de Javier Milei que resuelva "en forma urgente y definitiva" la deuda.