Por el Día Nacional de la Memoria, Córdoba marcha este 24M al grito de "30.000 presentes"
A 48 años del inicio de la última dictadura, este domingo 24 de marzo la marcha partirá desde Colón y La Cañada. "La Patria no se vende, en la calle se defiende", apunta la consigna oficial, ligada al contexto de ajuste económico y negacionismo del terrorismo de Estado.
A 48 años del inicio de la última dictadura cívico militar eclesiástica que azotó al país, este domingo 24 de marzo, Córdoba vive una nueva marcha por el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia. "La Patria no se vende, en la calle se defiende. ¡30.000 presentes!", apunta la consigna dispuesta por la Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos para este año. La convocatoria es en Colón y La Cañada desde las 17 horas.
La Nueva Mañana consultó a Diana Oliva, integrante de la agrupación HIJOS y la Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos de Córdoba, acerca de las expectativas que hay puestas en esta edición de la marcha, signada por un contexto de ajuste económico y la amplificación de discursos negacionistas y reivindicacionistas del terrorismo de Estado desde las altas esferas del Estado.
En cuanto a las demandas de la marcha, Oliva subrayó que cada año se exige celeridad de la Justicia ante la impunidad biológica que termina siendo impunidad judicial en los juicios por crímenes de lesa humanidad, la "exigencia en la búsqueda de los restos de nuestres desaparecides" y "de los mas de 300 nietes que faltan aún restituir su identidad"; y la denuncia del "vaciamiento y situación de los sitios de memoria para poder continuar con la pedagogía de la memoria".
Indicó Oliva que esta marcha estará marcada también por el recuerdo de "nuestra Abuela y faro de Córdoba, Sonia Torres", al ser la primera tras su fallecimiento el 20 de octubre de 2023.
Y acerca del contexto, la militante de HIJOS y la Mesa refiere: "La coyuntura política, económica y social de hambre, miseria planificada, destrucción y desprestigio de las instituciones democráticas y político gremiales, la violencia y persecución contra quienes piensan diferente, el negacionismo y reivindicación defendiendo asesinos, torturadores, violadores y roba bebes que fueron los militares genocidas; por parte de este gobierno nacional que disfrazado de novedoso, no es más que una copia de los modelos políticos y económicos de la dictadura de Martínez de Hoz, del neoliberalismo de Cavallo, el riojano (por Menem), De la Rúa y la fundación Mediterránea. Modelos fracasados y que solo trajeron dolor, hambre y mas desigualdad a todes".
La expectativa de la Mesa, según expresó Oliva, es que esta marcha sea "muy multitudinaria", con más gente que en otros años, similar a la marcha en contra del beneficio del 2x1 que Mauricio Macri intentó brindarles a los genocidas en 2017.
En cuanto a la posición negacionista y reivindicacionista del terrorismo de Estado del presidente Javier Milei y la vice Victoria Villarruel, Oliva manifestó que se respeta el voto popular y democrático, "con un redoble de esfuerzo en nuestras luchas diarias por memoria, verdad y justicia, y estando en alerta constante por defender todos nuestros derechos conquistados". Asimismo, destaca que en la Semana de la Memoria "no damos a basto por estar presentes en tantas actividades desde diferentes sectores", lo que analiza como "un indicador de que más personas están haciendo actividades de Memoria en nuestra comunidad".
-¿Qué desafío tiene la lucha por los Derechos Humanos en este marco?
-El desafío es llegar a mas personas, a los mas jóvenes, que no han vivido ese tiempo. Hay que contarles, por mas doloroso que sea recordar, para que estas dictaduras y políticas hambreadoras y desiguales no vuelvan Nunca Mas. Nuestro compromiso es con la Memoria, la Verdad y la Justicia, para lograr una sociedad mas justa, donde se pueda vivir en paz, con la libertad y la dignidad de un trabajo y un plato de comida para todes.
La movilización culminará sobre Yrigoyen, a un costado de la ex Plaza Vélez Sársfield, con la lectura de un documento e intervenciones artísticas.
Como cada año, se espera la presencia de organizaciones de la sociedad civil, artistas, gremios, sindicatos, agrupaciones estudiantiles, movimientos sociales y partidos políticos, y la ciudadanía de a pie, acompañando a los organismos de Derechos Humanos.
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"
El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del Evangelio".
La Mesa de Trabajo por los DD.HH. de Córdoba despidió a Francisco: "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes"
A través de un comunicado, el organismo despidió al papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años en Italia. "Gracias por hablar con sencillez y tender la mano a los olvidados", dice el escrito.
"Nos hizo saber que otro mundo es posible": Córdoba despidió al Papa con una misa masiva
La ceremonia fue presidida por el arzobispo Ángel Sixto Rossi. Entre los miles de fieles estuvo presente el gobernador Martín Llaryora y el intendente Daniel Passerini.
Río Cuarto: una mujer fue rescatada del cauce del río, tras huir de un hombre que la quería agredir
Ocurrió en Río Cuarto. La mujer había caído al río, desde una altura de cerca de cuatro metros. Fue trasladada hasta el Hospital San Antonio de Padua. El agresor fue detenido.
Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz
El gobernador y el intendente despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.
Siguen abiertas las inscripciones a las becas en marketing para emprendedores
El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes. En esta nota, todos los detalles para inscribirse.