Llegó al país el primer vuelo de Aerolíneas con repatriados de Israel

El Airbus 330-200 tocó tierra a las 7.49 en el Aeropuerto de Ezeiza. Las 244 personas repatriadas fueron recibidas por familiares.

Repatriación de argentinos desde Israel (Twitter Santiago Cafiero) 1

A las 7.49 de este domingo aterrizó en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza el vuelo de Aerolíneas Argentinas que trajo desde Roma a 246 personas argentinas repatriadas de Israel, tras la escalada del conflicto con Palestina desatada en los últimos días.

Habían partido este sábado desde la capital italiana en el marco del operativo "Regreso Seguro", organizado oportunamente por el Gobierno argentino.

Con matrícula LV-GIF, el Airbus 330-200 tocó tierra a las 7.49 y luego fue trasladado hasta el sector FOB, donde habitualmente arriban los vuelos privados. En el lugar, aguardaban los familiares de los repatriados.

El canciller Santiago Cafiero destacó que se trata en su mayoría de "estudiantes que realizaban un intercambio educativo" y que arribaron en la aerolínea de bandera.

"Es una gran tranquilidad que estén en casa y pasen en familia este domingo tan especial", concluyó Cafiero.

El vuelo AR1091 de Aerolíneas Argentinas había despegado a las 23.15 desde Roma (18.15 hora argentina).

Mientras esperaba, Claudio Peña, de Córdoba, contó a Télam: "Tenemos dos chicos en Israel, uno de 16 años y otro de 14. El de 16 ya había estado el año pasado, ya haciendo su cuarto año allá. Ahora está haciendo quinto año. Y el otro estaba en tercer año".

El ataque del grupo Hamas los encontró en la casa de una tía.

"Estaban bien, estaban seguros, estaban tranquilos. Viendo y escuchando lo que estaba pasando cerca. Pero día a día se empezó a generar toda una incertidumbre que hizo que tomemos la decisión de querer traerlos", dijo Peña, quien se mostró "muy agradecido con la Embajada, con el gobierno de Argentina, por todo el movimiento, todo el traslado, la comunicación permanente".

Marina Ovie, en tanto, indicó que esperaba a su hijo de tercer año de la Escuela Ort Rosario. "Estamos con una inmensa felicidad, justo para alegrarme el Día de la Madre", dijo.

Gabriel Chapunov, papá de Joaquín (18), también aguardaba encontrarse con su hijo. "Viajó hace dos años y pico porque ganó una beca de estudios para finalizar la secundaria allá, como parte de un programa. Imaginate que hoy es el Día de la Madre, así que la expectativa es esa. De volver a encontrarnos justo para un día como hoy", contó.

Fuente: Télam

Noticias relacionadas:  

Piden a Messi que interceda para que liberen a los argentinos secuestrados
Israel amplía "ultimátum" y pide la evacuación de civiles del norte de Gaza

Te puede interesar

Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"

El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.

Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná

Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.

Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná

El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.

Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”

El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.

Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún

María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.

La Iglesia Católica argentina dedicó el tradicional lavado de pies del Jueves Santo a los jubilados

El fuerte mensaje social en el marco del Jueves Santo fue encabezado por el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva. “Que tengan medicamentos y todo lo que necesitan”, expresaron los organizadores, bajo el lema “A los pies de nuestros abuelos”.