
La AMIA y la DAIA se reunieron con Cafiero tras los vuelos de repatriación
Durante el encuentro se continúa "trabajando sobre el pedido especial para que liberen a los rehenes, que para nosotros es determinante".
Durante el encuentro se continúa "trabajando sobre el pedido especial para que liberen a los rehenes, que para nosotros es determinante".
El vuelo se enmaca dentro de la operación "Regreso Seguro" luego de que se desatara la guerra entre Israel y el grupo islamista Hamás.
Trajo desde Roma a argentinos y argentinas, que solicitaron ser trasladados a partir del recrudecimiento del conflicto en Medio Oriente.
El Airbus 330-200 tocó tierra a las 7.49 en el Aeropuerto de Ezeiza. Las 244 personas repatriadas fueron recibidas por familiares.
Es como parte del operativo para evacuar a los argentinos de Israel que se vieron afectados por la guerra tras el ataque de Hamas.
El grupo que ya fue repatriado forma parte de un contingente de 200 estudiantes de colegios secundarios de la comunidad judía.
Santiago Cafiero destacó que trabaja con la AMIA para que un vuelo privado se sume al operativo que comenzará este jueves.
Un Hércules despegó a las 11.58 desde El Palomar con destino a Tel Aviv. Se hará un puente con Roma, y el avión de Aerolíneas Argentinas retonará al país.
Lo hicieron por Chubut. Así lo confirmó el Defensor Adjunto del Pueblo de esa provincia, Christian Pasquini. Ahora tienen que realizar el correspondiente aislamiento preventivo por 14 días.
Serán nueve vuelos que ya comenzaron a operar desde este sábado en el marco del cronograma especial de repatriación. Se extenderán hasta el próximo 19 de junio.
El pasajero con certificado positivo de coronavirus tomó el colectivo en Ezeiza y viajó hasta Rosario. En ese coche, unas 20 personas viajaban a Córdoba.
Retornarán al país en 21 nuevos vuelos coordinados por la Cancillería con los ministerios de Transporte, Interior, Salud, Defensa y Seguridad.
La Agencia Córdoba Joven fortalece el ecosistema emprendedor juvenil en toda la provincia. Con una propuesta que combina financiamiento accesible, formación gratuita y acompañamiento técnico, la iniciativa busca transformar ideas en proyectos productivos y sostenibles.
La Cámara Contencioso Administrativa de 3ra. Nominación falló este miércoles a favor del amparo ambiental colectivo que se había presentado en 2022. "Es un triunfo colectivo por el ambiente y la salud de miles de personas", destacaron desde Fundeps.
La Nueva Mañana dialogó con el diputado Carlos Gutiérrez, quien se expresó respecto a los movimientos del peronismo cordobés, la relación de Córdoba con otras provincias y los reclamos de la administración provincial al gobierno de Milei.
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.