Laura Vilches le respondió a Viviana Canosa por comentarios agraviantes

La comunicadora de LN+ había calificado a la candidata a intendenta por el Frente de Izquierda de "berreta", "chapucera" e "inepta".

Foto: Twitter Laura Vilches

La candidata a intendenta por el Frente de Izquierda, Laura Vilches, le respondió a la comunicadora del canal LN+, Viviana Canosa, quien la trató de "berreta", "chapucera" e "inepta", al reaccionar a un video de Tik Tok a través del cual la dirigenta política y docente respondió a consultas de estudiantes secundarios sobre diversos temas.

Las expresiones agraviantes de Canosa fueron emitidas en la noche del miércoles 31 de mayo, en el marco de un segmento editorial.

En el video citado, Vilches respondía a preguntas sobre lenguaje inclusivo, educación sexual, legalización del uso de drogas y el sueldo de los funcionarios, entre otros temas; en un formato de "ping-pong". Dicho video cosechó miles de reproducciones y visualizaciones en Tik Tok e Instagram.

https://www.tiktok.com/@lauravilchesok/video/7239916362825583878?_r=1&_t=8covP8WWZBF

“A Canosa no le gustó el videíto que hicimos con estudiantes", introdujo Vilches una respuesta a Canosa, en la que aprovechó para profundizar en los temas abordados en el intercambio con los jóvenes. "Ahí me preguntan por la legalización de la marihuana y las drogas. Algo de lo que estoy a favor, como sostenemos desde el Frente de izquierda, como una de las medidas para combatir el narcotráfico, porque no se lo combate con la persecución a quien consume o cultiva sino con legalización", indicó, subrayando que paralelamente "hay que tener una política de salud real con presupuesto para quienes tengan un consumo adictivo o problemático y además, que los puertos por donde se trafica la droga deje de estar en manos privadas que hace negocio con todas las fuerzas de seguridad".

Vilches agregó que "lo que en realidad le molesta a Canosa es que los docentes nos presentamos como candidatos para defender nuestros derechos como laburantes". Y completa: "Intuyo que algo de eso hay cuando usa los adjetivos 'berreta' y 'chapucero' como sinónimo de 'vulgar', de 'mal gusto', 'mala calidad', tal vez porque asocia eso a lo que hacemos los laburantes, los sectores populares. Como laburantes que somos, hacemos política de otra clase, en defensa propia". 

Analizó la candidata que "a Canosa, como a la derecha, le molesta que defendamos la aplicación de la ESI en todas las escuelas, porque la quieren eliminar y terminar con los derechos que conquistamos. Los pone locos que apoyemos la lucha por los derechos de las mujeres y la diversidad sexual, porque además, son nuestras propias vidas las que están en juego. Por eso les molesta el lenguaje inclusivo y les parece un escándalo que una profe de literatura hable así".

Sobre el lenguaje inclusivo y las reivindicaciones feministas puntualmente, indicó Vilches: "La lengua no es algo fijado de una vez y para siempre en un diccionario, sino que vive y se modifica al calor de los cambios sociales, de la modificación de los sentidos comunes, de las luchas de los sectores oprimidos. Cuando la lengua se estabiliza, es porque quizás, en esas luchas de clase y de género, alguien ganó. Y sabemos, que hasta que alzamos la voz bajo el grito de Ni Una Menos, cansadas de que nos asesinaran cada 28hs como sigue sucediendo, el machismo ganaba. Pero eso cambió y nuestras maneras de decir y nombrar expresan que tampoco vamos a seguir aceptando que el lenguaje que nosotros, nosotras y nosotres usamos, nos silencie, porque sabemos que lo que no se nombra, no existe. Y la violencia machista en todas sus formas, existe".

Concluyó Vilches en su respuesta a Canosa, afirmando que este 3 de junio, en un nuevo aniversario del reclamo por "Ni una menos", se volverá a marchar "para denunciar todas las formas de la violencia, también en el lenguaje, y las responsabilidades estatales y políticas, porque son nuestras vidas las que están en juego, pese a quien le pese".

Noticias relacionadas:

Ni Una Menos: multitudinaria marcha en Córdoba contra las violencias machistas
Murió la mujer que había sido baleada por su pareja en Cruz del Eje

Te puede interesar

Milei encabeza hoy la Cumbre del Mercosur y le pasará el mando a Lula: encuentro cara a cara tras una serie de contrapuntos

El mandatario argentino cerrará su presidencia Pro Tempore en el bloque y le pasará el mando a su par de Brasil, quien el miércoles pisó por primera vez suelo argentino desde que se inició la administración del libertario y tiene previsto visitar a Cristina Fernández.

Diputadas de UxP lanzaron fuertes críticas contra Espert y Martín Menem levantó la sesión de Diputados

La sesión ordinaria de Diputados de este miércoles fue levantada abruptamente por el presidente de la Cámara, en medio de un clima tenso y fuertes cruces entre diputados y diputadas de Unión por la Patria (UxP) y La Libertad Avanza (LLA).

Apoyo tras la condena: el tribunal autorizó la visita de Lula a Cristina Fernández

El juez del Tribunal Oral Federal 2 Jorge Gorini tomó esa decisión como magistrado de ejecución de la condena tras recibir una solicitud de la defensa de la ex presidenta, ante la llegada al país de Lula para la Cumbre de presidentes del Mercosur.

El financiamiento universitario y la emergencia del Garrahan serán debatidos en comisiones de Diputados

Los proyectos, impulsados desde el bloque de Unión por la Patria, no lograron los dos tercios de los votos necesarios para ser tratados este miércoles por el pleno de la Cámara de Diputados. Sin embargo, se logró su emplazamiento a comisiones.

La Unicameral rechazó la propuesta que en el Congreso busca desregular los colegios profesionales

“Esto da lugar a los escrupulosos para algún tipo de abuso y los trabajadores se exponen a una precarización en sus condiciones laborales”, alertó la legisladora Doris Mansilla, respecto al proyecto de la diputada libertaria Marcela Pagano.

El paquete jubilatorio avanza en el Senado: la oposición impuso su mayoría y obtuvo dictamen

Legisladores de Unión por la Patria, con ayuda de una senadora del PRO, lograron el dictamen para dos proyectos de ley que plantean un aumento en las jubilaciones y la extensión de la moratoria por dos años.