Diputadas de UxP lanzaron fuertes críticas contra Espert y Martín Menem levantó la sesión de Diputados

La sesión ordinaria de Diputados de este miércoles fue levantada abruptamente por el presidente de la Cámara, en medio de un clima tenso y fuertes cruces entre diputados y diputadas de Unión por la Patria (UxP) y La Libertad Avanza (LLA).

Foto: NA

La sesión ordinaria de la Cámara de Diputados de este miércoles fue levantada abruptamente, en medio de un clima tenso y de fuertes cruces entre diputados y diputadas de Unión por la Patria (UxP) y La Libertad Avanza (LLA), por las detenciones ordenadas por la jueza Sandra Arroyo Salgado, en la causa abierta que investiga un presunto escrache a José Luis Espert, que incluyó la colocación de un cartel y excremento en la puerta de su casa.

El presidente de la Cámara Baja, Martín Menem, aprovechó el cruce generado frente a él por diputadas y diputados de ambas bancadas para levantar una sesión que debía tratar dos temas particularmente urticante para el Gobierno: modificaciones a la ley que establece las condiciones en que se pueden sancionar decretos de necesidad y urgencia (DNU) y la baja de retenciones al agro, demandada por diversos gobernadores.

Diputadas de Unión por la Patria (UxP) expresaron su enojo frente a los exabruptos permanentes del libertario José Luis Espert contra las mujeres de la oposición.

La gresca en el recinto se precipitó cuando Cecilia Moreau terminó su discurso, en el que vinculaba a Espert con el narcotráfico y mandaba al oficialismo a “meterse la Constitución en el culo” por no saber interpretar el reglamento y por “proscribir y encarcelar a la dirigenta política más importante de la Argentina”, en referencia a la ex presidenta Cristina Fernández.

Cuando casi sin aliento la diputada massista finalizó su discurso, Paula Penacca tomó las riendas y fue a buscar directamente a Espert a su banca.

Detrás de ella, siguiéndole el paso, otras diputadas de La Cámpora como Florencia Carignano y Lorena Pokoik fueron a enfrentar al presidente de la comisión de Presupuesto, quien solamente esbozó alguna risa provocadora.

Los cuestionamientos se orientaban a la detención de diversos militantes, entre ellos la funcionaria del gobierno de la provincia de Buenos Aires Alesia Abaigar, quien está alojada en la cárcel de Ezeiza.

"¡Qué miedo tenes ⁦Espert! Seguís mandando a perseguir y tratar de amedrentar a militantes por un pasacalles y un poco de caca en la vereda! Desde la madrugada tienen incomunicada a ⁦Eva Mieri. ¿⁩Arroyo Salgado no tiene causas de verdaderos delitos que atender?", le cuestionó al diputado oficialista Anabel Fernández Sagasti (UxP). 

Su par Matías Molle (UxP), por su parte, denunció los "allanamientos ilegales, incomunicaciones, detenciones sin causa y todo a pedido de Arroyo Salgado". Y agregó: "A Alessia la tienen presa por un pasacalle y a Eva Mieri incomunicada hace más de tres horas. Esto no es justicia: es persecución política".  

Cabe mencionar que además de la detención de Abaigar y otros militantes, desde Unión por la Patria denunciaron allanamientos en las oficinas de la Municipalidad de Quilmes y diversos domicilios particulares.

Fuente: NA

Te puede interesar

Apoyo tras la condena: el tribunal autorizó la visita de Lula a Cristina Fernández

El juez del Tribunal Oral Federal 2 Jorge Gorini tomó esa decisión como magistrado de ejecución de la condena tras recibir una solicitud de la defensa de la ex presidenta, ante la llegada al país de Lula para la Cumbre de presidentes del Mercosur.

El financiamiento universitario y la emergencia del Garrahan serán debatidos en comisiones de Diputados

Los proyectos, impulsados desde el bloque de Unión por la Patria, no lograron los dos tercios de los votos necesarios para ser tratados este miércoles por el pleno de la Cámara de Diputados. Sin embargo, se logró su emplazamiento a comisiones.

La Unicameral rechazó la propuesta que en el Congreso busca desregular los colegios profesionales

“Esto da lugar a los escrupulosos para algún tipo de abuso y los trabajadores se exponen a una precarización en sus condiciones laborales”, alertó la legisladora Doris Mansilla, respecto al proyecto de la diputada libertaria Marcela Pagano.

El paquete jubilatorio avanza en el Senado: la oposición impuso su mayoría y obtuvo dictamen

Legisladores de Unión por la Patria, con ayuda de una senadora del PRO, lograron el dictamen para dos proyectos de ley que plantean un aumento en las jubilaciones y la extensión de la moratoria por dos años.

Oficial: el Gobierno modificó la regulación de la importación particular de autos 0 Km

La norma establece el procedimiento para que cualquier ciudadano argentino importe autos por cuenta propia, sin tramitarlas a través de concesionarias o importadores oficiales.

Kicillof responsabilizó a Milei por cualquier decisión que ponga en riesgo la soberanía energética

El ex ministro de Economía y actual gobernador bonaerense volvió a rechazar el fallo de la jueza de Nueva York Loretta Preska contra YPF y deslizó que el Presidente tuvo contactos con el Fondo Burford, la firma estadounidense que litiga contra la Argentina.