Carrió reafirmó su precandidatura para "garantizar la unidad" de JxC
"No pretendo ganar, sólo que no haya un debate a muerte en Juntos por el Cambio”, dijo la líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió.
La líder de la Coalición Cívica (CC), Elisa Carrió, reafirmó que se postulará como precandidata a presidente para competir en las elecciones primarias dentro de la coalición opositora Juntos por el Cambio, que integra su fuerza junto con el radicalismo y el PRO.
“En la Coalición Cívica va a haber candidata y la candidata voy a ser yo”, aseguró Carrió en la mañana de este miércoles en diálogo con radio Mitre y agregó: “Yo pretendo que haya una gran oferta electoral en materia presidencial y de gobernadores, y unidad para las listas de legisladores”.
“Yo soy candidata para garantizar la unidad, no pretendo ganar, sólo que no haya un debate a muerte en Juntos por el Cambio”, dijo también Carrió.
A mediados de enero, Carrió ya había anticipado que estaba dispuesta a ser candidata para “lograr la unidad" de la coalición opositora, cada vez más fragmentada.
“Sería candidata a Presidente”, dijo la exdiputada en enero, sobre la posibilidad de "revisar" su jubilación política con la intención de "ampliar la oferta electoral y que la gente decida quién quiere que gobierne el país".
Fuente: Télam
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Libragate: la oposición busca sesionar pero exige que se garantice la presencia de los ministros
Luis Caputo (Eocnomía), Mariano Cúneo Libarona (Justicia) y Roberto Silva (CNV) no contestaron a la citación cursada, pero se especula que se ausentarán en la sesión pedida para este miércoles por el cripto escándalo que involucra al Presidente.
"Dar gobernabilidad al proyecto de Milei": un funcionario de Misiones habló de "Ficha Limpia"
El ministro de Hacienda de Misiones, Adolfo Safrán, defendió el rechazo a la ley que pretendía restringir la candidatura de Cristina Fernández y expresó que fue "una intervención quirúrgica y trascendente, para dar gobernabilidad al proyecto de Milei".
Estados Unidos: Trump firmó un decreto que reduce los precios de los medicamentos hasta un 90%
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, firmó este lunes un decreto que reduce en hasta el 90 por ciento los precios de los medicamentos y sostuvo que "ya no tolerará las especulaciones por parte de las farmacéuticas".
Acusaciones cruzadas: Milei negó haber acordado con Carlos Rovira la caída de "Ficha Limpia" en el Senado
En una entrevista difundida este lunes, el Presidente negó haberse comunicado con el ex gobernador de Misiones para que dos senadores cambiaran la dirección de sus votos en el debate por el proyecto que perdió estado parlamentario.
Se impusieron los oficialismos en elecciones legislativas en Salta, Chaco, San Luis y Jujuy
En las cuatro provincias se renovaban el 50% de las bancas de las legislaturas. Hubo baja participación de la ciudadanía.
Legislativas: La Libertad Avanza dio la sorpresa en la capital de Salta y rompió 10 años de hegemonía del PJ
El candidato a senador provincial de LLA lograba el 35% de los votos, contra un 30% del oficialismo del gobernador Gustavo Sanz.