Especiales La Nueva Mañana: Economía Circular
En el marco del programa de economía circular, la Municipalidad reutiliza casi el 95% del material de aquellas lámparas que remueve en las calles para ser reemplazadas por LED.
■ Buscan crear el primer “Fondo Solar” de la provincia
La empresa HINS Energía, en sociedad con las alemanas GIZ y Suventix, se propusieron promover el desarrollo de energía solar fotovoltaica a escala industrial en el territorio cordobés, a través de la participación activa de inversores privados.
■ Desarrollaron el Protocolo de Etiquetación de Sustentabilidad Edilicia
La Nueva Mañana dialogó con la arquitecta Lucila Pellizzari, directora del Instituto de Sustentabilidad Edilicia del Colegio de Arquitectos de Córdoba, quien explicó de qué se trata el Protocolo eSe.
Por: Mónica Hernández - mhernandez@lmdiario.com.ar
■ La Municipalidad recicló más de 80 toneladas de las viejas luces del alumbrado público
En el marco de la política de economía circular que impulsa la gestión del intendente Llaryora, el municipio recolecta los antiguos focos lumínicos para ser reciclados o reutilizados, al tiempo que se reemplazan por las lámparas LED.
Por: Gabriela Yalangozian - gyalangozian@lmdiario.com.ar
■ P&L Neumáticos avanza en un plan integral de sustentabilidad
La firma nacida en Villa María no para de crecer y llegó a los doce puntos de venta en todo el país. Como si fuera poco, ahora busca reducir al mínimo su impacto ambiental.
■ Colocan ciclopostas sustentables en el marco de la puesta en valor del río Suquía
El primero de estos espacios ya funciona en barrio Alberdi. Se trata de espacios semicirculares que cuentan con un domo con cámara, puertos USB para recarga de celulares y dispositivos para cargar los monopatines eléctricos.
Por: Mónica Hernández - mhernandez@lmdiario.com.ar
■ Reciclar mientras se realiza actividad física
Tres emprendedores cordobeses crearon una bicicleta que recicla plásticos a medida que se pedalea. ¿De qué se trata ReciU Bike y sus Eco-estaciones?
Por: Marcos Villalobo - mvillalobo@lmdiario.com.ar
■ El Centro Vecinal cordobés que busca ser modelo de sustentabilidad
La sede social del Centro Vecinal de barrio Juniors se está edificando con conciencia ambiental, incorporando algunas características y métodos constructivos que tienden a cumplir este objetivo.
Seguí el desarrollo de esta noticia y otras más
en la edición impresa de La Nueva Mañana
[ Todos los viernes en tu kiosco ]
Te puede interesar
Plaza de las Américas: instalaron tres escenarios con piso ecológico
Están confeccionados con maderas y plásticos reciclados. Las obras de recuperación también le otorgará a este espacio un nuevo perfil, con un sector dedicado a la realización de actividades artísticas y culturales.
La ciudad de Córdoba recuperó más de 13 mil toneladas de restos verdes en el 2023
Leña social, chip, compost, sustratos orgánicos y hasta biomasa como fuente energética son algunos de los productos que se elaboran. La transformación del predio de enterramiento en Piedras Blancas en el nuevo Parque Industrial de Economía Circular es clave para la valorización de esos recursos.
Se encendió el Árbol de Navidad hecho 100% con residuos reciclables
El evento comenzó a las 18 en la Plaza de la intendencia Héroes de Malvinas con un ecocanje de residuos limpios y secos a cambio de adornos navideños y juguetes fabricados con plástico reciclado.
Reciclarán y reutilizarán toneladas de rezagos industriales de papel prensa
La Cumbre Mundial de Economía Circular mostró una alianza gestada entre el municipio local y la imprenta cooperativa más importante del interior del país.
El Parque de Economía Circular se expande con la incorporación de una planta de tratamiento de pilas y baterías
Funcionará en el predio de Piedras Blancas, donde ya dejaron de enterrarse el equivalente a tres meses de recolección de residuos. La iniciativa es fruto de un acuerdo entre la empresa SOlar, Cormecor y la Secretaría de Gestión Ambiental y Sostenibilidad de la Municipalidad de Córdoba.
Recolectar y seleccionar, el aporte del COyS en la cadena del reciclado
Con énfasis en la economía circular, los Centros Verdes y de transferencia, el ente Córdoba Obras y Servicios (Coys) contribuye al desarrollo sustentable en la ciudad. Extender este modelo de recuperación y reciclaje a toda la provincia “es absolutamente realizable”, aseguró su titular Victoria Flores.