Siguen abiertas las postulaciones para los talleres "Fortalecer Oficios"

Hasta el 29 de julio pueden postularse para participar de los talleres para los sectores de la economía popular del programa "Fortalecer Oficios".

Nueve son los cursos que tendrán una modalidad presencia, pero que también podrán seguirse de manera virtual. - Foto: Gobierno de Córdoba

El Gobierno de la Provincia informó que hasta el 29 de julio siguen abiertas las preinscripciones para participar de alguno de los nueve talleres disponibles para los sectores de la economía popular, en el marco del programa "Fortalecer Oficios".

La propuesta "busca brindar herramientas de formación para que emprendedores y emprendedoras de la economía popular organicen sus procesos de trabajo y se profesionalicen", según se explica oficialmente.

Si bien los cursos tendrán modalidad presencial, se aclaró que "quienes vivan en localidades del interior podrán hacerlo de manera virtual" y que las clases comenzarán el 8 de agosto.

Cursos disponibles

-Producción segura y conocimientos básicos de la cadena textil.
-Introducción a herramientas para la comercialización
-Seguridad e higiene en construcción.
-Seguridad e higiene en parquización y desmalezado.
-Modelado de negocios (Canvas), costos y comercialización.
-Taller de manejo de redes sociales para emprendimientos de la economía popular.
-Taller de capacitación financiera para la familia y para emprendedores.
-Taller de fotografía para venta de emprendimientos en redes sociales.
-Organización del proceso de comercialización.

Cómo anotarse

El requisito para participar es estar inscripto en el Registro Provincial o Nacional de Trabajadores de la Economía Popular.

Quienes tengan interés, pueden anotarse en https://empleoyfamilia.cba.gov.ar/ hasta el 29 de julio.

Herramientas para crecer

Los Talleres Fortalecer Oficios están impulsados por el programa Fortalecimiento de la Economía Popular –dependiente del Ministerio de Promoción del Empleo y de la Economía Familiar- en articulación con la Universidad Provincial de Córdoba (UPC). Su propósito es brindar oportunidades de formación, que favorezcan la inserción productiva del sector.

Noticias relacionadas:

El lugar de los movimientos sociales en el tablero del cordobesismo
Allanamientos a locales: Fernández se solidarizó con organizaciones sociales

Te puede interesar

El arzobispo Rossi habló de León XIV: "Un hombre de mucha experiencia y bondad"

El arzobispo de Córdoba, Ángel Rossi, publicó un mensaje desde Roma tras conocerse la decisión del Cónclave: "Es norteamericano de nacimiento pero tiene toda una vida como religioso agustino y misionero en Latinoamérica", destacó.

El defensor de la enfermera Brenda Agüero afirmó su inocencia: "La manipulación cruzó la investigación"

Continúan los alegatos en el juicio por las muertes de bebés en el Hospital Neonatal. Gustavo Nievas, abogado de la acusada de dar los pinchazos mortales, apuntó contra la investigación del fiscal de Instrucción, Raúl Garzón.

Dos autos colisionaron en Circunvalación y un hombre falleció tras el impacto

Un vehículo Peugeot Partner cruzó el cantero central tras perder el control y chocó contra un Fiat Fiorino. El accidente fatal ocurrió en el kilómetro 12 del anillo externo, a la altura de barrio Villa Boedo.

En una multitudinaria asamblea del Suoem, Daniele adelantó que el plan de lucha "se va a profundizar"

Este jueves por la mañana se reunió personal de las áreas operativas y Ambiente de la Municipalidad en la esquina de Arturo M. Bas y 27 de Abril. El titular del gremio, Rubén Daniele, denunció congelamiento de sueldos e incumplimientos de la gestión de Daniel Passerini.

En unidad, los gremios estatales se movilizaron para exigir la normalización de Apross

Estuvieron presentes los Judiciales, la UEPC, el Sindicato de Músicos, Gráficos, AGEC y Ademe, entre otros. Exigieron una audiencia con la Provincia para reclamar por el incremento de los aportes a Apross y los problemas en la prestación de servicios.

Trabajadores y trabajadoras de La Voz del Interior difundieron una carta abierta: "Cobramos sueldos humillantes"

Este jueves los y las trabajadoras del diario La Voz del Interior difundieron una carta abierta a la sociedad cordobesa dando cuenta de la grave situación que atraviesan y de la nula respuesta de las autoridades.