En una multitudinaria asamblea del Suoem, Daniele adelantó que el plan de lucha "se va a profundizar"

Este jueves por la mañana se reunió personal de las áreas operativas y Ambiente de la Municipalidad en la esquina de Arturo M. Bas y 27 de Abril. El titular del gremio, Rubén Daniele, denunció congelamiento de sueldos e incumplimientos de la gestión de Daniel Passerini.

"Dentro de la ley vamos a hacer un 'quilombazo'", adelantó Daniele. - Foto: Suoem

Este jueves por la mañana se llevó adelante en la esquina de Arturo M. Bas y 27 de Abril una multitudinaria asamblea del personal de las áreas operativas y Ambiente de la Municipalidad, nucleado en el Sindicato Unión Obreros y Empleados Municipales (Suoem).

El titular del gremio, Rubén Daniele, precisó a La Nueva Mañana que son tres los reclamos principales que le realizan a la gestión de Daniel Passerini: "El congelamiento salarial que quiere hacer la Muni hasta agosto; el incumplimiento del compromiso de sacar de la precarización a compañeros que están hace más de cinco años, que son muchos y cobran una miseria; y el ente que quieren imponer para que funcione con empleados municipales".

Indicó Daniele que hay otros reclamos sectoriales, comunes con el resto de los gremios estatales.

Y particularmente, se refirió al incremento determinado unilateralmente en el porcentaje de aportes mensuales a Apross y a la Caja de Jubilaciones: "Aportamos más a los dos y estamos cada vez peor. Los municipales, aportábamos el 18% a la Caja y pasamos al 22%; y en Apross pasamos del 4,5% a casi 6%. Así que estamos en casi el 30% entre los dos. Nos da bronca porque como trabajadores municipales en los dos lugares tenemos superávit".

En este marco, detalló Daniele que el martes 13 de mayo se realizará la última asamblea sectorial, en Sarmiento y Salta y con personal de Salud y los CPC. "El plan de lucha se va a profundizar", adelantó.

Previamente, en la asamblea había expresado enfático a los manifestantes que el gobernador Martín Llaryora y el intendente Daniel Passerini "vienen por nuestros salarios y nuestro trabajo".

En ese marco, expresó desafiante: "Vamos a resistir hasta las últimas consecuencias. No debe quedar compañero municipal ni ciudadano contribuyente que no sepa que dentro de la Ley vamos a hacer un 'quilombazo'. Es imprescindible que digamos que responsabilizamos de las consecuencias que vaya a traer el conflicto, que van a ser muchos y dolorosos y duros, a Martín Llaryora y Daniel Passerini. 

Te puede interesar

Trabajadores y trabajadoras de La Voz del Interior difundieron una carta abierta: "Cobramos sueldos humillantes"

Este jueves los y las trabajadoras del diario La Voz del Interior difundieron una carta abierta a la sociedad cordobesa dando cuenta de la grave situación que atraviesan y de la nula respuesta de las autoridades. Sueldos de miseria y condiciones indignas de trabajo en el "medio más importante del interior del país".

En unidad, los gremios estatales se movilizaron para exigir la normalización de Apross

Estuvieron presentes los Judiciales, la UEPC, el Sindicato de Músicos, Gráficos, AGEC y Ademe, entre otros. Exigieron una audiencia con la Provincia para reclamar por el incremento de los aportes a Apross y los problemas en la prestación de servicios.

Denuncian que el ajuste en el Neuro empeora las condiciones de trabajo y la atención al público

La Unión de Trabajadores de la Salud (UTS) denuncia que las autoridades del Hospital Neuropsiquiátrico de Córdoba unificaron sectores de aislamiento, que dos enfermeros tienen que hacerse cargo de 44 pacientes y que no se cubren licencias.

Apartan e investigan al párroco de Deán Funes por conducta sexual inapropiada

Lo dispuso el obispo local. El cura señalado aparece en un video comprometedor filmado por un camionero en la ruta. La investigación se llevará a cabo de acuerdo al Código de Derecho Canónico y se espera que el resultado oriente las medidas a tomar.

Condenaron a 15 años de prisión a un hombre por abuso sexual de sus cinco hijas en Villa del Dique

En un juicio abreviado, desarrollado en la Cámara del Crimen de Río Tercero, un hombre de 50 años fue declarado culpable de abuso sexual agravado, en perjuicio de sus cinco hijas, en relación a hechos perpetrados entre 2017 y 2023.

Falleció un motociclista de 48 años en Río Cuarto, tras perder el control de su vehículo

En la madrugada de este viernes, cerca de las 4:30, por razones que se investigan el motociclista terminó impactando contra la estructura del puente carretero de Río Cuarto. Un servicio de emergencias constató su deceso.