Córdoba23/01/2022

Visibilizarán el reclamo de justicia por Cecilia Basaldúa y Flavia Saganías

Este domingo 23 de enero, a las 19, en Cosquín reclamarán justicia por Cecilia Basaldúa, desaparecida el 5 de abril de 2020 en Capilla del Monte y hallada asesinada 20 días después.

La Cámara del Crimen de Cruz del Eje dispuso que este año se desarrolle el juicio oral y público, en el que el único imputado, al que todas las partes consideran "un perejil", es Lucas Bustos.

El Movimiento Plurinacional disidente y feminista de Capilla del Monte y Feministas de Abya Yala organizan una concentración que se realizará el domingo 23 de enero, a las 19, en la Plaza San Martín de Cosquín, donde se visibilizará el reclamo de justicia por Cecilia Basaldúa, desaparecida el 5 de abril de 2020 en Capilla del Monte y hallada asesinada 20 días después, cerca del basural de la localidad.

Además, en la manifestación se demandará que el Poder Judicial garantice que Flavia Saganías pueda estar cerca de sus hijos. Ella fue condenada en 2019 a 23 años de prisión en los Tribunales de Cruz del Eje, acusada de instigar los golpes que recibió el abusador de su niña, luego de que ella lo denunciara en redes sociales. Se trata de un fallo que fue duramente cuestionado por la falta de perspectiva de género.

Entrevistada por VillaNos Radio de Carlos Paz, Liliana Martín, integrante de una de las organizaciones convocantes, destacó que se eligió Cosquín, en la que será la segunda jornada del festival de folklore, porque paralelamente a lo que significa "participar de la música, el baile y el canto, también pensamos que Cosquín es el centro de los juzgados que tienen en este momento la causa de Cecilia Basaldúa”.

Martín hizo referencia en la entrevista radial a la actuación de la fiscal Paula Kelm, a la que cuestionó por desechar pruebas presentadas por la familia, no investigar a la Policía de Capilla del Monte por la desaparición y definir la elevación a juicio sin haber concluido la investigación.

A fines del año pasado, la Cámara del Crimen de Cruz del Eje dispuso que en 2022 se desarrolle el juicio oral y público, en el que el único imputado, al que todas las partes consideran "un perejil", es Lucas Bustos. Tanto las querellas como la defensa coinciden en señalar que debe investigarse a Mario Mainardi, el propietario de la vivienda que alquiló Basaldúa al arribar por Capilla del Monte.

Noticias relacionadas: 

Familiares y amigos de Cecilia Basaldúa reclamaron justicia frente a Tribunales
Justicia sin perspectiva de género: el TSJ ratificó la condena a Flavia Saganías

Te puede interesar

Desarticularon un after con más de 500 personas en pleno centro de Córdoba

En la mañana del domingo, en calle José Antonio Sucre 173 de barrio Centro, mediante un operativo conjunto entre el Ministerio de Seguridad y la Municipalidad de Córdoba, se procedió a la clausura  del "Club Ibiza".

Rescataron a un padre y sus tres hijos que se habían perdido en las Altas Cumbres

El operativo del DUAR comenzó ayer a la nochecita y tras casi cinco horas lograron dar con esta familia en cercanías del sector denominado "Casita de Cristal".

Fabry, una enfermedad poco frecuente que encontró en Córdoba una luz de esperanza

Un centro especializado contribuyó en el desarrollo de una terapia de avanzada llevada adelante en nuestro país que mejora considerablemente la vida de los pacientes.

Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6

El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.

"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores

La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.

Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"

"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.