Carlos Caserio: "Schiaretti deberá explicar por qué demoró las medidas"
El senador cuestionó al Gobernador aunque valoró las medidas anunciadas. "Si bien el sistema sanitario de Córdoba no llegó a colapsar, en estos días estamos al límite", dijo.
El senador nacional por Córdoba Carlos Caserio consideró este sábado que "la situación es muy complicada" en su provincia por la pandemia del coronavirus, y criticó al gobernador Juan Schiaretti, al asegurar que "demoró" en tomar medidas restrictivas "por motivos que tendrá que explicar".
"La situación en Córdoba es muy complicada, por suerte ayer se tomó una decisión política que se venía demorando por motivos que tendrá que explicar el gobierno provincial, pero que, la verdad, todos sabíamos que iba a haber un crecimiento exponencial", afirmó Caserio en diálogo con radio El Destape.
En ese sentido, el legislador señaló que "todos sabemos que esto no se para si no se toman medidas. No es ningún secreto". Caserio resaltó también que, "si bien el sistema sanitario de Córdoba no llegó a colapsar, en estos días estamos al límite del límite del límite". "El ejemplo de esto lo dio un caso del interior, donde una ambulancia de una intendencia con un paciente grave pasó horas dando dio vueltas y vueltas para conseguir una cama", señaló.
La ocupación de las camas críticas, según los datos oficiales, alcanza el 78,9 por ciento del total disponible.
Según se informó, este fin de semana en Córdoba regirá un aislamiento estricto, tal como se determinó en el último DNU nacional y, desde el lunes y hasta el 18 de junio, las restricciones incluyen la suspensión de la presencialidad en las actividades económicas, industriales, comerciales, de servicios, culturales, deportivas, religiosas, educativas, turísticas, recreativas y sociales que no sean esenciales. También serán suspendidas las clases escolares presenciales, que pasarán a modo virtual.
"Ojalá que las medidas no hayan llegado tarde. Ya sabemos que los efectos tardan de 10 a 15 días en impactar. La semana pasada, cuando se cerró en el país, acá fue todo muy laxo, y además con ningún control el Estado", explicó Caserio.
Consideró además que Schiaretti no escuchó "al Presidente Alberto Fernández, que nos anunció a tiempo para que hiciéramos un esfuerzo para controlar y cerrar un poco, pero Córdoba estuvo totalmente abierta". "Entonces pasó lo que tenía que pasar: hace un mes teníamos 1.800 casos, y ahora no podemos bajar de los 5000", dijo y recordó que "el Presidente puso muchísimos recursos para apoyar a la provincia en su desarrollo, y, sobre todo, para reconstruir el sistema de salud".
Pero insistió en que "Schiaretti fue muy reticente en tomar medidas, y nosotros hicimos un documento, respetuoso, instándolo a hacer restricciones, porque estábamos alertados de lo que se venía".
En ese punto, subrayó que a Schiaretti "le faltó decisión política, y es muy habitual que el gobierno cordobés marque diferencias respecto de lo que se dice y hace desde la Nación. Y esta vez pusieron la autonomía provincial nuevamente por delante de todo. Pero por suerte ahora tomaron las medidas".
También opinó que "aunque no hay acercamientos desde lo partidario, a veces hay pensamientos muy afines de Schiaretti con (jefe de Gobierno porteño, Horacio) Rodríguez Larreta, o con Mendoza también, y, por lo menos actúan de modo parecido, como que quieren demostrar que tienen otra idea".
Fuente: Agencia Télam
Noticias relacionadas
Te puede interesar
Semana difícil: Milei volvió sin la foto junto a Trump y con los activos desplomados
El Presidente viajó a Estados Unidos con la expectativa de sostener un encuentro con su par norteamericano. A pesar de asegurar que implementará "el esquema de aranceles", no logró reunirse con Donald Trump y el impacto de la medida disparó el riesgo país.
Lorenzetti a los jueces elegidos por Milei: "Nunca aceptaría ser designado por decreto"
El juez de la Corte Suprema de Justicia, Ricardo Lorenzetti, señaló que "es respetable" la opinión del Senado, que el jueves rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla y dijo que "la Corte es una institución que va más allá de las personas que la integramos".
"Te vas a poner el país de sombrero", CFK cruzó a Milei por Malvinas y su postura ante los aranceles de Trump
La ex mandataria cuestionó duramente al Gobierno por respaldar la medida de EE.UU. que aplica aranceles del 10% a las exportaciones argentinas. Además, también cruzó al líder libertario por su mensaje en el reclamo soberano por las Islas Malvinas.
Duro revés para el Gobierno: el Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla
La Cámara alta le puso un freno a Javier Milei. En la votación en particular, Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla no alcanzaron el aval de los dos tercios del recinto para poder integrar la Corte Suprema de Justicia.
Tras el rechazo, Milei atacó a los senadores: "El refugio de la casta política es el Congreso"
El comunicado que emitió el Gobierno tras la votación en la Cámara alta mostró el malestar oficialista sobre el rechazo a los jueces designados por Milei y apuntó contra los legisladores, a los que acusó de “priorizar la preocupación por sus causas judiciales”.
Tras fracasar el intento oficialista de tratar Ficha Limpia, el Senado fijó el debate para el 9 de abril
El presidente provisional de la Cámara alta, Bartolomé Abdala, convocó a una Sesión Pública Especial para el miércoles 9 de abril, para tratar el dictamen de ley sobre la denominada Ficha Limpia, que afectaría una posible candidatura de CFK.