La CGT presentará un amparo contra el DNU que limita el derecho a huelga

Tras asistir a una reunión en la Casa Rosada, Héctor Daer, adelantó que actuarán "nuevamente en la Justicia" en contra de la ampliación de las actividades esenciales, que imposibilitan el reclamo de las y los trabajadores de diversos sectores.

"Cambiándole un rubro de lo que llaman 'trascendental' a 'esencial ', volvieron a sacar el mismo DNU. Para nosotros sigue vigente la suspensión". Foto: gentileza NA.
"Cambiándole un rubro de lo que llaman 'trascendental' a 'esencial', volvieron a sacar el mismo DNU. Para nosotros sigue vigente la suspensión". Foto: gentileza.

El sindicalismo rechazó el Decreto de Necesidad y Urgencia 340/2025 de Javier Milei que establece la ampliación de las "actividades esenciales" y limita el derecho a huelga. Después de reunirse con el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, la Confederación General del Trabajo (CGT) aseguró que presentará un amparo en la Justicia para restringir la medida. 

El cosecretario general de la CGT, Héctor Daer, adelantó que entre el lunes y martes próximos la central obrera avanzará en un amparo judicial para frenar la aplicación de la normativa. En declaraciones a periodistas acreditados en Casa Rosada, donde mantuvo una reunión con Francos por otro tema, sostuvo que este criterio del Gobierno "ya fue rechazado primero por amparo, y después en primera y segunda instancia, con fallo firme". 

"Entre el día lunes y martes estamos actuando nuevamente en la Justicia. Estamos seguros de que se va a sostener lo que ya predijo la Justicia en primera y segunda instancia con respecto a este tema. Están reiterando lo mismo que estaba establecido en el DNU 70/23, donde pretendían cercenar el derecho de huelga para muchas actividades, llevándolo a la imposibilidad de tener una medida de acción directa", planteó Daer.

Y agregó: "Cambiándole un rubro de lo que llaman 'trascendental' a 'esencial', volvieron a sacar el mismo DNU. Para nosotros sigue vigente la suspensión".

Daer calificó el decreto de "inconstitucional" al argumentar que el Congreso se encuentra abierto y en funciones, al tiempo que aclaró que no se abordó el tema en la reunión con Francos.

Por su parte, el secretario general de la CTA Autónoma, Hugo "Cachorro" Godoy, afirmo que "siempre fracasaron los intentos de derogar el derecho a huelga". En diálogo con Splendid AM 990, Godoy sostuvo que "el Gobierno está limitando las paritarias y alentando el despido de trabajadores. Limita la capacidad del pueblo de oponerse al saqueo del mismo e intenta un mecanismo engañoso de declarar esenciales todas las actividades".

En la misma línea, el gremialista sostuvo que esta situación será "denunciada" ante la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y planteó que el presidente Javier Milei, a través de este decreto, busca "limitar la principal herramienta de lucha" de los trabajadores.

"La única posibilidad que tenemos de quebrar el cepo, de romper el techo de las paritarias, es estando en la calle. El Gobierno nos tiene que devolver toda la plata de los salarios del sector público que nos robó y a los jubilados todos los haberes previsionales que les quitó en estos 17 meses", expresó el secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar.

El paro fue motorizado para exigir la "inmediata reapertura de las paritarias, en rechazo al ataque al derecho a huelga mediante el Decreto 340/25, contra el despido de trabajadores que no hayan aprobado el Sistema de Evaluación Pública (SEP), en contra del intento de fusión de organismos y para exigir la restitución de los fondos adeudados a las provincias".

"Los trabajadores no nos vamos a dejar joder. La huelga es nuestro derecho fundamental y la esencialidad de los servicios ya está regulada desde hace más de 20 años en el país", subrayó.

Fuente: NA

Nota relacionada: 

Con la ampliación de las "actividades esenciales", el Gobierno de Milei limita el derecho a huelga

Te puede interesar

Milei pretende disolver la Agencia Nacional de Seguridad Vial y la Dirección Nacional de Vialidad

El Gobierno resolvió disolver organismos vinculados al tránsito y la seguridad vial, y la reorganización de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), que quedarán contenidos en la “Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos de Transporte”.

Milei con los evangélicos: "La justicia social es un pecado capital" y el Estado es el demonio

El presidente inauguró este sábado en el Chaco el templo cristiano más grande del país, ante unas 15 mil personas. Llevó a los extremos su discurso para criticar a la izquierda y al Estado, asegurando que este último "es el representante del maligno en la Tierra".

"Che... Libertario de los ricos": Cristina le recordó a Milei sus contradicciones por la protesta social

La ex mandataria CFK publicó un posteo de Milei cuando apoyó a" ‘los chalecos amarillos’ tirando camiones de bosta en las oficinas públicas de Francia". Pidió la liberación de la concejala y dirigentes: "Liberen al pibe y a las pibas, cachivaches".

El PRO bonaerense se tiñe de violeta: el partido validó la alianza con LLA para las legislativas

Después de idas y vueltas, el partido amarillo de la Provincia de Buenos Aires votó por unanimidad unirse en un frente electoral con La Libertad Avanza. Cristian Ritondo será el encargado de negociar el armado de la lista.

Miguel Ángel Pichetto cuestionó la sentencia contra Cristina Fernández: “El tema es político”

"La condena de inhabilitación perpetua no es coincidente con la pena privativa de la libertad", expresó el diputado Miguel Ángel Pichetto y subrayó que "el liderazgo más fuerte, más contundente, aún en declinación, que es el del peronismo, está preso".

CFK tras la reunión con Lula: "Él también fue perseguido y volvió con el voto del pueblo"

El presidente Luiz Inacio "Lula" da Silva arribó al departamento donde Cristina Fernández cumple la prisión domiciliaria. "Su visita fue mucho más que un gesto personal: fue un acto político de solidaridad", expresó la ex mandataria en sus redes sociales.