Córdoba07/07/2020

Paro de UTA: no hubo acuerdo y las negociaciones siguen este martes

Choferes y empresarios tuvieron una audiencia este lunes para intentar destrabar el conflicto del transporte urbano. Volverán a encontrarse este martes.

UTA Córdoba confirmó la continuidad del paro "por tiempo indeterminado". - Foto: LNM.

Las negociaciones entre los trabajadores agremiados en la Unión Tranviaria Automotor y la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (Fatap) continuaron este lunes sin avances, aunque se aguarda con expectativa un nuevo encuentro que tendrá lugar este martes. Las partes confluyeron en el Ministerio de Trabajo de la Nación para intentar dar un corte al cese del servicio que afecta al interior del país y que, en Córdoba lleva casi una semana.

Aunque la situación salarial no es idéntica en todas las empresas de las grandes ciudades del interior, en líneas generales el reclamo versa sobre el cobro de los salarios de abril, mayo y junio, junto al Sueldo Anual Complementario (SAC).

La continuidad de la medida de fuerza “por tiempo indeterminado” fue confirmada a La Nueva Mañana por fuentes gremiales de la Seccional Córdoba. En la ciudad el paro se inició a las cero del miércoles 1, primero en la empresa Ersa y luego en la totalidad de las líneas y prestadoras del servicio público.

Con escasos cortes de boleto, y un reparto de subsidios nacionales cuestionado por muchos intendentes de grandes ciudades del interior, el servicio transita el aislamiento en una situación de inocultable crisis, que ha motivado sucesivos reclamos por parte de los trabajadores, que insisten en cobrar sus salarios.

Por otro lado, y al igual que ocurrió la semana pasada en Córdoba, este lunes se produjeron incidentes en Mar del Plata, cuando choferes vinculados a la seccional local intentaron desactivar la protesta de trabajadores enrolados en la agrupación “Juan Manuel Palacios”.  

Noticias relacionadas:

Paro de transporte: choferes realizaron una olla popular frente a UTA
Sin transporte urbano, los choferes de Ersa y Aucor analizan los pasos a seguir


 

 

 

Te puede interesar

Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"

El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del Evangelio".

La Mesa de Trabajo por los DD. HH. de Córdoba despidió a Francisco: "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes"

A través de un comunicado, el organismo despidió al papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años en Italia. "Gracias por hablar con sencillez y tender la mano a los olvidados", dice el escrito.

"Nos hizo saber que otro mundo es posible": Córdoba despidió al Papa con una misa masiva

La ceremonia fue presidida por el arzobispo Ángel Sixto Rossi. Entre los miles de fieles estuvo presente el gobernador Martín Llaryora y el intendente Daniel Passerini.

Río Cuarto: una mujer fue rescatada del cauce del río, tras huir de un hombre que la quería agredir

Ocurrió en Río Cuarto. La mujer había caído al río, desde una altura de cerca de cuatro metros. Fue trasladada hasta el Hospital San Antonio de Padua. El agresor fue detenido.

Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz

El gobernador y el intendente despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.

Siguen abiertas las inscripciones a las becas en marketing para emprendedores

El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes. En esta nota, todos los detalles para inscribirse.