Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz

Martín Llaryora y Daniel Passerini despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.

Foto: X

El gobernador Martín Llaryora y el intendente Daniel Passerini despidieron en sus redes al Papa Francisco, a quien calificaron respectivamente como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas".

El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes, tras atravesar en los últimos meses diversas complicaciones de salud.

Dijo Llaryora en su publicación: "Con profunda tristeza despedimos al Papa Francisco. Líder de la fe y la esperanza, faro de humildad y símbolo de paz".

Aseguró el gobernador que el Papa supo inspirarlo "en la construcción de un mundo más justo, más humano, más fraterno"; un mundo "basado en la dignidad de cada persona".

"Como argentinos, este adiós nos conmueve aún más. Verlo llegar al Vaticano fue una emoción inmensa, verlo caminar con tanta cercanía fue una gran inspiración. Francisco fue un puente: entre religiones, entre culturas, entre quienes creen y quienes buscan sentido. Nos habló de amor, de justicia social, de la necesidad urgente de cuidar nuestra casa común. Nos pidió que no nos anestesiáramos frente al dolor ajeno y nos recordó que el poder está en el servicio", avanza la publicación de Llaryora.

Y concluye: "Francisco nos deja muchas enseñanzas y un legado que trasciende el tiempo. Para él nuestro respeto y nuestra gratitud. Nos queda una tristeza profunda que se mezcla con un inmenso orgullo. El pueblo no te va a olvidar, querido papa. Gracias, por tanto. Que en paz descanses".

Passerini, en tanto, expresó su "inmenso dolor" ante la noticia del fallecimiento de la máxima autoridad de la Iglesia Católica del mundo. 

Lo calificó como "un hombre que transformó la Iglesia con humildad, valentía y un profundo amor por los más necesitados" y "un pastor con olor a ovejas".

"Su mensaje humanista por la paz, la justicia social y el encuentro acercó a muchísima gente a la Iglesia, desde su visión ecuménica, trascendiendo creencias y religiones. Hasta sus últimos días promovió el amor, el respeto por el prójimo y el cuidado de la casa común. Gracias por tanto, Francisco. Descanse en paz, Santo Padre, su legado vivirá en nosotros por siempre", cierra el mensaje del Intendente.

Noticias relacionadas:

Murió Francisco, el primer papa argentino, jesuita y con mirada reformista

Te puede interesar

Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"

El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del evangelio".

El arzobispo Ángel Rossi destacó el "legado de cercanía" que le imprimió a la Iglesia el Papa Francisco

"Le faltó ver concretado lo que siempre deseó, que era la paz en el mundo", dijo el arzobispo de Córdoba, respecto del Sumo Pontífice de la Iglesia Católica, que falleció este lunes por la madrugada. "Marcó un pontificado de los gestos", subrayó.

Río Cuarto: una mujer fue rescatada del cauce del río, tras huir de un hombre que la quería agredir

Ocurrió en la noche de este sábado en Río Cuarto. La mujer había caído al río, desde una altura de cerca de cuatro metros. Fue trasladada hasta el Hospital San Antonio de Padua. El agresor fue detenido en el marco de la Ley de Violencia Familiar.

Siguen abiertas las inscripciones a las becas en marketing para emprendedores

El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes. En esta nota, todos los detalles para inscribirse.

Tras el incendio del viernes, Apross concentra su atención presencial en el Hospital Ferreyra

La obra social informó que el siniestro obligó a una reorganización temporal del servicio. Continúa la atención telefónica, digital y las delegaciones del interior, mientras que la presencialidad en Córdoba Capital se concentra en el Hospital Ferreyra.

Desarticularon un after con más de 500 personas en pleno centro de Córdoba

En la mañana del domingo, en calle José Antonio Sucre 173 de barrio Centro, mediante un operativo conjunto entre el Ministerio de Seguridad y la Municipalidad de Córdoba, se procedió a la clausura  del "Club Ibiza".