El Sumo Pontífice alertó que "está surgiendo algo global, con elementos muy entrelazados" en el ataque ruso a Ucrania, que "fue provocado".
"A 100 días del inicio de la agresión armada a Ucrania, sobre la humanidad cayó nuevamente la pesadilla de la guerra", indicó el Sumo Pontífice.
El papa Francisco advirtió que la "pobreza" puede convertirse en "terreno fértil" para alimentar el odio en un mundo de "peligrosos extremismos".
La misiva fue enviada por el Vaticano en nombre del papa Francisco con el objetivo de "transmitir el mensaje" del Santo Padre.
Se trata de María Francisca de Jesús Rubatto. Fue convertida en santa luego de que el Vaticano aprobara un milagro atribuido a su intercesión en el 2000.
Un medio porteño informó que el Papa Francisco llamó al cardenal Poli a raíz de supuestas "operaciones inmobiliarias irregulares" en la diócesis.
El Papa volvió a manifestarse en contra del conflicto en Ucrania y admitió que hasta ahora "no hemos tenido respuesta" al pedido de paz.
La esquela del Pontífice está dirigida a la presidenta de la organización, Hebe de Bonafini, en la que reivindicó la lucha y su "admirable trayectoria".
"Renuevo el pedido por una tregua de Pascua, signo mínimo y tangible de una voluntad de paz. Que se frene el ataque", reclamó Jorge Bergoglio
durante la oración del Regina Caeli.
Francisco, de 85 años, arrastra un dolor en la rodilla derecha desde inicios de año. Este viernes se iba a reunir con el canciller Santiago Cafiero.
"Por favor, no nos acostumbremos a la guerra, comprometámonos todos a pedir la paz con voz potente", planteó el pontífice en esta Pascua.
Francisco leyó la homilía y bautizó a un grupo de personas. Siguió sentado el resto de la ceremonia llevada a cabo en la Basílica de San Pedro.