"El Papa fue el argentino más importante de la historia", dijo Milei antes de viajar a Roma

El presidente de la Nación, Javier Milei, se refirió al fallecimiento del Papa Francisco y aseguró que fue “el argentino más importante de la historia” y remarcó que quienes tuvieron la posibilidad de conocerlo en persona, saben que “era un líder impresionante”.

País24/04/2025Redacción La NUEVA MañanaRedacción La NUEVA Mañana

El presidente de la Nación, Javier Milei, se refirió al fallecimiento del Papa Francisco y aseguró que fue “el argentino más importante de la historia” y remarcó que quienes tuvieron la posibilidad de conocerlo en persona, saben que “era un líder impresionante”.

En declaraciones a Radio Rivadavia, al ser consultado sobre si iba a estar presente en el funeral del Sumo Pontífice en el Vaticano, confirmó su presencia y aseveró que "no puede dejar de asistir a un evento de esta altura”.

“Es un evento extremadamente importante porque, le guste a quien le guste, el Papa ha sido el argentino más importante de la historia argentina. Llegó a ser el líder espiritual de 1500 millones de seres humanos”, indicó Milei.

En ese contexto, sumó: “Estamos hablando de una persona de una envergadura enorme, tuvimos el privilegio de que sea argentino y como jefe de Estado no puedo dejar de asistir a un evento de semejantes características, en especial siendo que la Argentina es un pueblo católico”.

 Desde Casa Rosada, informaron que Milei viajará esta noche, cerca de las 00, hacia Roma donde estará presente en el último adiós al Papa Francisco y solo tendrá “contactos formales” con el resto de los presidentes que asistan, como es el caso de Donald Trump (Estados Unidos), Giorgia Meloni (Italia) e Inácio ‘Lula’ Da Silva (Brasil).

El funeral de Francisco se llevará acabo este sábado a las 10 de la mañana (hora local) en la Basílica de San Pedro y el Presidente estará allí junto a seis funcionarios que lo acompañarán: la secretaria General de la Presidencia y hermana del mandatario, Karina Milei; el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; el vocero presidencial, Manuel Adorni; el canciller argentino Gerardo Werthein; y las ministras Patricia Bullrich (Seguridad Nacional) y Sandra Pettovello (Capital Humano).

Además, se informó que parte de la comitiva que acompañará al Gabinete ya viajó hacia Roma para asegurar la llegada del Presidente: lo esperarán parte de la Unidad Médica Presidencial, custodios oficiales y personal de Protocolo.

Milei y su cambio sobre el Papa: de insultarlo a admirarlo

La opinión de Milei sobre el Papa cambió drásticamente luego que el Sumo Pontífice lo recibiera a pesar de los brutales ataques e insultos del referente de ultraderecha hacia él.

En una entrevista que brindó en 2020, Milei dijo que el Sumo Pontífice “es el representante del maligno en la Tierra”. “El Papa impulsa el comunismo y eso va en contra de las Sagradas Escrituras”, apuntó en aquel entonces.

En tanto, en febrero de 2022, cuando era diputado, lo criticó a través de sus redes sociales luego de que el jefe del Vaticano expresara que los habitantes de una sociedad deban pagar impuestos porque así “se protege la dignidad de los pobres”. Ante estos dichos, Milei contestó en duros términos.

Siempre parado del lado del mal. Si a alguien le da un ataque de caridad y sale con una pistola a robar para financiarlo ¿lo bendecís?”, escribió en en su cuenta de X y lo arrobó a Francisco. Ese tuit ya no se encuentra en sus redes.

El 12 de febrero de 2024 el Papa recibió a Milei en el Vaticano. El encuentro duró una hora, más tiempo de lo que duraron sus reuniones con los presidentes anteriores. Fue una audiencia “muy buena y muy amable”, según fuentes vaticanas. El Presidente le comentó sobre los planes del Gobierno para enfrentar la situación económica y política, según fuentes del Vaticano y del entorno del primer mandatario. 

Meses después, en junio del año pasado en el marco de la reunión del G7 en Bari, Italia, el Papa y el Presidente se saludaron.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto