Los reclamos de jubilados y trabajadores del Garrahan coincidieron con el apoyo a CFK en Plaza de Mayo

En la tarde de este miércoles, trabajadores del Hospital Garrahan, jubilados, estudiantes universitarios y militantes de organizaciones peronistas y de izquierda coincidieron en Plaza de Mayo con múltiples reclamos al gobierno de Javier Milei.

País11/06/2025Redacción La Nueva MañanaRedacción La Nueva Mañana
Protesta de unidad en Plaza de Mayo (NA)
Como es habitual cada miércoles, el Ministerio de Seguridad desplegó un operativo que incluyó el vallado de la plaza.Foto: NA

En la tarde de este miércoles, trabajadores del Hospital Garrahan, jubilados, estudiantes universitarios y militantes de organizaciones peronistas y de izquierda coincidieron en Plaza de Mayo con múltiples reclamos al gobierno de Javier Milei, un día después de la condena contra la ex presidenta Cristina Fernández.

Como es habitual cada miércoles, el Ministerio de Seguridad desplegó un operativo que incluyó el vallado de la plaza.

Militantes de organizaciones peronistas y de movimientos sociales protestaron contra el fallo de la víspera, a través del cual la Corte Suprema ratificó la condena a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos a la ex mandataria.

Por su parte, residentes, enfermeros y científicos del Garrahan llevaron adelante en inmediaciones de Plaza de Mayo su reclamo por las reivindicaciones salariales, con una intervención artística con almohadones con corazones, que fueron exhibidos a bordo de vehículos que rodearon la Plaza de Mayo.

La Asociación de Profesionales y Técnicos (APyT) de la institución pediátrica había convocado a concentrarse en el Obelisco para marchar hacia Plaza de Mayo, donde se realizó un abrazo simbólico “en defensa del hospital”.

La movilización tuvo el apoyo de sindicatos, agrupaciones culturales, madres y padres de pacientes y la presencia de los artistas como Teresa Parodi, Yamila Cafrune, Bersuit Vergarabat, Kapanga, La Delio Valdez y Verónica Llinás, entre otros.

Marcha de jubilados en Buenos Aires (NA)

Ese reclamo coincidió con la marcha de los miércoles de los jubilados, que esta vez mudaron la movilización del Congreso a Plaza de Mayo en reclamo de un aumento de los haberes, la restitución de los medicamentos gratuitos del PAMI y contra el veto del presidente Javier Milei a la reforma previsional que implicaba un aumento en los ingresos del sector.

En la movilización hubo momentos de tensión con las fuerzas de seguridad que, como cada semana, intentan imponer el "protocolo antipiquete" de Patricia Bullrich de forma desproporcionada, generando disturbios en el tránsito del sector y generando un clima beligerante con los manifestantes.

Fuente: NA

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto