
El PSG derrotó al Bayern Munich y se metió en semis del Mundial de Clubes
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.
Este jueves, por segundo día consecutivo, la Basílica de San Pedro en el Vaticano recibe a miles de fieles para darle el último adiós al Santo Padre. El funeral será el sábado y luego iniciará el proceso de elección del próximo pontífice de la Iglesia Católica.
Mundo24/04/2025Este jueves, por segundo día consecutivo, la Basílica de San Pedro en el Vaticano recibe a miles de fieles para darle el último adiós al Papa Francisco.
Más de 50.000 fieles se acercaron este miércoles para despedirse luego que el cuerpo del Sumo Pontífice fuera trasladado desde la capilla de Santa Marta en una ceremonia que dio comienzo a los homenajes de despedida.
Los "sediarios" pontificios llevaron en sus hombres al ataúd abierto mientras avanzaban escoltados por la Guardia Suiza. Una vez que el cajón llegó a la Basílica, fue colocado en el Altar de la Confesión donde todos aquellos que se acercaron tuvieron unos instantes para ver al papa argentino por última vez.
En la Plaza San Pedro, muchos de los fieles tuvieron que esperar entre cuatro y cinco horas para ingresar a la Basílica. Cerca de la medianoche, antes de que finalizara la primera jornada del velatorio público que se extenderá hasta el viernes, hubo corridas y las filas se desarmaron ante el temor de no poder ingresar a ver al Santo Padre tras horas de espera. Por la gran cantidad de gente, se extendió el horario y los fieles siguieron ingresando a la Basílica pasadas las 12 de la noche.
La primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, fue una de las presencias destacadas en la Basílica de San Pedro. Asistió vestida de negro, rezó y se mostró conmocionada por la muerte del papa Francisco, quien falleció este lunes a sus 88 años.
Este jueves y el viernes continuará el velorio durante todo el día y se espera que se sigan acercando miles de files.
En el inicio de los ritos finales este miércoles hubo una escena que recorrió al mundo por conmovedora y por la historia que guarda detrás. Ocurrió cuando la monja Geneviève Jeanningros se acercó al féretro del Sumo Pontífice y salió de todos los protocolos, este miércoles en la Basílica de San Pedro, en el Vaticano.
La foto conmovió a quienes fueron testigos tanto presenciales como desde las redes sociales. Una monja franco-argentina, de rodillas ante el féretro del Papa Francisco, rompió el protocolo y rezó este miércoles en silencio durante más de veinte minutos.
Geneviève Jeanningros es de la Congregación de las Hermanitas de Jesús, una mujer con una vida marcada por la entrega a los olvidados y una profunda amistad con el pontífice argentino.
Aunque el protocolo vaticano reservaba los primeros homenajes para obispos, sacerdotes y cardenales, sor Geneviève logró acercarse discretamente por un lateral del altar mayor de la Basílica de San Pedro. Nadie se atrevió a interrumpirla. Su emoción era visible.
Noticia relacionada:
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.
La programación incluye obras de teatro, música, títeres, narraciones, talleres creativos, encuentros con autores e ilustradores, y muchas otras propuestas. Hasta el 20 de julio, con entraba libre y gratuita.
La ex mandataria CFK publicó un posteo de Milei cuando apoyó a" ‘los chalecos amarillos’ tirando camiones de bosta en las oficinas públicas de Francia". Pidió la liberación de la concejala y dirigentes: "Liberen al pibe y a las pibas, cachivaches".
El operativo se realizó este sábado sobre calle Rincón de Luna al 8.000, de ese barrio, donde se llevó a cabo un operativo conjunto entre la Policía de Córdoba y el Ente de Fiscalización y Control de la Municipalidad de Córdoba.
Una treintena de civiles fueron asesinados por Israel cuando trataban de recibir ayuda humanitaria y el resto por bombardeos del ejército, mientras se negocia una supuesta tregua.
Fuentes palestinas aseguraron que de los muertos registrados, tras diversos bombardeos y tiroteos del gobierno de Israel, 37 estaban cerca de centros de distribución de ayuda respaldados por Estados Unidos y ubicados en distintos puntos de la Franja.
El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.
El ataque se produjo pese a que está vigente un acuerdo de alto el fuego desde noviembre de 2024, con el saldo de un muerto y cinco civiles heridos el sábado en ataques aéreos israelíes en el sur de Líbano.
El Pontífice recordó que "creer no significa tener todas las respuestas, sino confiar en que Dios está con nosotros y nos da su gracia".
En una declaración para la prensa, la organización planteó que está comprometida a cooperar con los mediadores y a responder de manera constructiva a cualquier propuesta seria destinada a lograr un acuerdo de cese al fuego en la Franja de Gaza.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
El hecho ocurrió en la mañana de este viernes. Debieron intervenir efectivos del Equipo de Tácticas Especiales Recomendadas (ETER) para reducir al ex policía, que disparaba desde su vivienda con una pistola 9 milímetros.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.