Córdoba y el Gran Córdoba flexibilizan el comercio y otras actividades
Podrán abrir comercios a la calle y en peatonales, con atención por terminación de DNI, y se permitirá un cliente cada 20 metros cuadrados. Habilitan profesiones independientes.
Este domingo el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) dio a conocer cómo se flexibilizará la cuarentena en la ciudad de Córdoba y su área de influencia. “En virtud de que la provincia de Córdoba está incluida en la nueva etapa de reapertura progresiva del aislamiento, se decidieron nuevas medidas de flexibilización” indicó el organismo, y precisó que “el espíritu de las medidas adoptadas tiene como primera prioridad el cuidado de la salud de cordobeses y cordobesas; el trabajo y la reactivación económica”.
En concreto, el COE informó que desde el lunes 11 “podrán abrir únicamente los comercios a la calle o sobre peatonal (excepto shoppings, centros comerciales y galerías); de lunes a viernes de 14 a 20, y los sábados, de 9 a 14” y que la atención será por terminación de DNI (los días pares, DNI pares, y a la inversa). Sólo se podrá comprar únicamente en comercios ubicados en un radio de 1.000 metros desde el hogar de cada persona, y en todos los rubros se permitirá la presencia en el local de un cliente cada 20 metros cuadrados, un vendedor por cada cliente o solo un vendedor en locales más chicos que esa medida.
“Se deberá mantener siempre la distancia de dos metros entre un cliente y otro y utilizar barbijo no quirúrgico”, precisaron, y sugirieron a las comercios “que adopten la atención a través de modalidades de retiro en el local o “take away”, a través de aplicaciones como “Compra amiga”, venta telefónica o redes sociales”. Restaurantes y bares podrán vender únicamente con modalidad para llevar.
Por otro lado, también se habilita la actividad de profesiones independientes, que podrán trabajar puertas adentro de lunes a sábado de 8 a 20, con atención a clientes únicamente los lunes, miércoles y viernes, con turnos programados y de 14 a 20.
Asimismo se autoriza a trabajar a las inmobiliarias -puertas adentro- de lunes a viernes de 14 a 20; con atención al cliente por turnos, los días lunes, miércoles y viernes, de 14 a 20.
Y se habilitan las mudanzas dentro de la misma ciudad y solo los sábados de 14 a 20 y domingos de 9 a 20. En caso de requerir mudarse a otra localidad, se deberá pedir autorización al municipio de destino.
Otro sector beneficiado son las obras sociales, trabajando de lunes a viernes puertas adentro, con atención sus afiliados por turnos de lunes a viernes, de 14 a 20.
También se suma a esta flexibilización la apertura de peluquerías con atención por turno -un cliente por vez, cada 20 metros cuadrados- de lunes a sábado, y quinielas en Córdoba y Gran Córdoba, de 8 a 19.30; y la atención de cajas de seguridad privadas, de lunes a viernes en horario bancario y por turno.
En cuanto a la construcción, se analizará -en conjunto con representantes de la Cámara Argentina de la Construcción y la UOCRA- un mecanismo progresivo de inicio de la obra privada en Córdoba y Gran Córdoba, informó el COE.
“Estas medidas se analizarán de manera permanente, pudiendo ampliarse o retrotraerse en cualquier momento, si fuera necesario por cuestiones de orden sanitario”, recalcaron.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6
El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.
"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"
"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.
El vocero de Apross aseguró que el fuego no afectó la documentación vinculada a las presuntas estafas
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.
Bomberos controlaron el incendio en Apross: el foco se desató en medio de la investigación por estafas
El fuego destruyó oficinas y documentación de la Administración Provincial de Seguros de Salud. El siniestro ocurrió dos días después de que el fiscal Bringas informó un avance en la causa vinculada a una estafa millonaria en contra de la obra social.
Bomberos combaten un incendio de importantes dimensiones en un edificio contiguo al Apross
Pasado el mediodía de este viernes, personal de Bomberos trabaja en la extinción de un incendio de importantes dimensiones que, por causas a establecer, se desarrolla en el tercer piso de un edificio ubicado en Marcelo T. de Alvear al 700.