
Lo dispuso el Centro de Operaciones de Emergencias (COE), bajo estrictos protocolos sanitarios. La medida acompaña la reapertura del turismo para visitantes de otras provincias.
Lo dispuso el Centro de Operaciones de Emergencias (COE), bajo estrictos protocolos sanitarios. La medida acompaña la reapertura del turismo para visitantes de otras provincias.
La medida estará vigente desde este miércoles hasta el viernes inclusive, plazo durante el cual se realizarán las correspondientes evaluaciones epidemiológicas.
Las localidades que adopten esta flexibilización deberán ejercer el control del cumplimiento de las normativas de bioseguridad. Estas medidas no se aplicarán a la ciudad de Córdoba y el Gran Córdoba.
Lo confirmó Claudio Vignetta, integrante del COE. Estarían vinculados al brote ocurrido en el Mercado Norte y por el momento se trata de casos asintomáticos.
La restricción, similar a la establecida en otras zonas de la ciudad, busca reforzar los controles sanitarios entre los vecinos y realizar hisopados.
Era uno de los accesos al centro por donde solamente podía pasar personal de salud y de seguridad. Desde este jueves también podrán circular los choferes.
Lo informó este lunes el organismo a través del ministro de Salud, Diego Cardozo. Fue luego de que el comité de especialistas recomendara dar marcha atrás con la flexibilización.
"Apelamos a la responsabilidad social", remarcaron desde el Ejecutivo y avalaron lo dispuesto por la Provincia. Las salidas serán solamente los fines de semana.
Schiaretti entregó el protocolo al arzobispo Ñañez. Se permite la oración individual y la atención de fieles. No se podrán celebrar aún misas y reuniones religiosas.
Lo confirmó este lunes el vicegobernador Manuel Calvo, que adelantó novedades a corto plazo. La medida estaría supeditada al comportamiento social en el inicio de la fase 4 de la cuarentena.
Podrán abrir comercios a la calle y en peatonales, con atención por terminación de DNI, y se permitirá un cliente cada 20 metros cuadrados. Habilitan profesiones independientes.
El Gobierno provincial informó que otras localidades que no presenten casos confirmados de Covid-19, luego de 21 días del último hisopado negativo, pasaran a Zona Blanca.
La Municipalidad de Embalse anunció la recuperación del polideportivo de la Unidad Turística, un espacio emblemático que vuelve a estar al servicio de los vecinos y vecinas de la ciudad, así de la comunidad del Valle de Calamuchita.
La campeona argentina juvenil disertará este sábado en la apertura del Campeonato Provincial Femenino. La reconocida ajedrecista se convirtió en la primera mujer de Argentina que logró llegar a esa categoría. La entrada es gratuita.
El PJ señaló que las declaraciones de la directora del Fondo, Kristalina Georgieva, demuestran que el nuevo acuerdo "se trata de un préstamo político, similar al otorgado a Mauricio Macri".
El suboficial Edward Denmark entregó una declaración jurada que prueba las operaciones de las Fuerzas Especiales Británicas en la Patagonia y exhorta al Gobierno a reconocer a los soldados argentinos que actuaron desde el territorio continental.
El responsable del Distrito 23 de Vialidad Nacional, Paulo Croppi, fue cesanteado por el gobierno de Javier Milei. La obra del escultor Miguel Villalba había sido derrumbada con una retroexcavadora. El registro del ataque generó una inmediata indignación.