Refuerzan medidas en barrios del noreste tras los contagios en el Italiano

Claudio Vignetta, integrante del COE capital, indicó que habrá un cordón sanitario restrictivo y tres perímetros menores donde no habrá transporte urbano y los vecinos no podrán salir para trabajar.

Córdoba04/05/2020Redacción La NUEVA MañanaRedacción La NUEVA Mañana
hospital italiano de Córdoba Telam
Las restricciones responden a los contagios detectados en el Hospital Italiano.Foto: gentileza.

El Centro de Operaciones de Emergencia (COE) central dispuso que desde este lunes se lleven a cabo medidas de aislamiento restrictivas en la zona noreste de la ciudad, luego de los contagios producidos en el Hospital Italiano.

Claudio Vignetta, director de Gestión de Riesgos de la Provincia e integrante del COE, comentó que se establecerá un cordón sanitario con controles policiales más estrictos en la zona comprendida entre las avenidas Juan B. Justo, Alem, Capdevilla, Rancagua, Circunvalación y alrededores.

"El cordón tendrá una serie de controles de Policía y Salud donde se va a exigir el cumplimiento de la cuarentena social a rajatabla, como debe ser", explicó el funcionario al móvil de Mitre Córdoba.

Posteriormente, el COE restringirá tres sectores de los barrios Centro América, Ampliación Residencial América, Los Álamos y Los Álamos Anexo, donde solamente se permitirá que una persona por vivienda salga para la compra de insumos, no circulará el transporte público y los vecinos tampoco podrán salir a trabajar.

Estos tres perímetros son: 

  • Perímetro 1: calle Cándido Galván, Toco Toco, Enrique Martínez Paz, Guillermo Bataglia y Roberto Casaux.
  • Perímetro 2: calle Wernicke, Haroldo Conti y calle Pública.
  • Perímetro 3: Peyrou, Marco del Pont, Domingo de la Gandara, San Fernando y Alberto Marcos Torres.

Además, Vignetta comentó que se ordenó el aislamiento sanitario en tres viviendas donde se registran casos positivos de Covid-19, que serán asistidos por la Provincia.

"Esto es parte del brote del Hospital Italiano. Estamos tratando de que no se disperse en inmediaciones de la barriada, ya que se trata de zonas donde viven empleados del nosocomio", aclaró.

En tanto, se realizarán testeos dentro de los perímetros más estrictos, entre quienes tuvieron contacto directo con los pacientes. A partir de los resultados de los test se ampliará o se levantarán los cordones sanitarios, como ocurrió en barrio Nuestro Hogar III.

La duración de las restricciones es, en principio, de 14 días, aunque Vignetta reiteró que dependerá de los resultados que brinden los testeos de coronavirus.

Noticia relacionada:

Coronavirus by NALa Provincia confirmó dos decesos y reportó solo un caso positivo

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto