Piden a la Municipalidad que prohíba los cortes de agua por falta de pago

El concejal Juan Pablo Quinteros elevó un proyecto para que el Ejecutivo ordene a Aguas Cordobesas tomar esa medida mientras dure la emergencia sanitaria.

Piden que el servicio de agua no se restringa durante la emergencia sanitaria. - Foto: archivo.

En medio de la pandemia por coronavirus que motivó la emergencia sanitaria nacional, provincial y municipal, exigen a la Municipalidad a que intime a Aguas Cordobesas para que no corte o restringa el servicio ante la falta de pago.

El concejal Juan Pablo Quinteros presentó este jueves un proyecto de resolución mediante el cual se Insta al Departamento Ejecutivo a que ordene a la empresa la prohibición durante el período que se extienda la emergencia sanitaria dispuesta por la Provincia.

El pedido se fundamenta en el artículo 9, inciso 1, de la Carta Orgánica Municipal que garantiza a los vecinos el derecho a la salud, el ambiente sano y el desarrollo sustentable entre otros.

"Asimismo el Art. 33 de la Carta Orgánica Municipal establece que el Municipio reconoce a la salud como un derecho fundamental del hombre y garantiza su protección integral. De la interpretación conjunta de ambos articulados surge la necesidad urgente de que el Municipio realice acciones concretas tendientes a garantizar la salud de los vecinos o al menos a mitigar los inminentes peligros de público conocimiento", remarcó el edil.

"Todos los sanitaristas, infectólogos y médicos en general coinciden que para contrarrestar el avance del Coronavirus COVID-19 resulta indispensable una adecuada higiene de la comunidad (ello como una de la tantas acciones que debe realizar cada individuo en el ámbitos de su hogar y trabajo), en consecuencia resulta indispensable, para cada usuario y para la comunidad en su conjunto, tener un adecuado e ininterrumpido acceso al servicio de agua potable", agregó.

Quinteros recordó que el Municipio se encuentra facultado de "intervenir de manera extraordinaria y transitoria a los fines de restringir derechos particulares (en este caso el de propiedad de la empresa concesionaria) en post de alcanzar el bien común".

"El agua es un bien común que pertenece, por derecho, a todos y cada uno de los habitantes del planeta y en momentos como el presente el Estado debe garantizar que no pueda ser restringido por motivo alguno", finalizó el concejal de Encuentro Vecinal.

Noticias relacionadas:

Coronavirus en Córdoba: intiman a 65 personas por violar cuarentena
Coronavirus: piden medidas para las personas en situación de calle

Te puede interesar

La Municipalidad extendió el vencimiento de las licencias de conducir hasta el 31 de julio

A partir de la medida informada este jueves por la Municipalidad, aquellos vehículos que tengan comprendido su vencimiento entre el 12 de mayo y el 15 de julio, tendrán una extensión del plazo hasta el 31 de julio del corriente año.

Brutal choque: un conductor que iba a contramano provocó un accidente en avenida Gauss

Tras versiones cruzadas, trascendió un registro fílmico donde un domo captó el momento previo a que una camioneta Amarok y un Audi protagonizaran un choque en barrio Villa Belgrano. El video confirmó que el rodado de mayor porte circulaba en contramano.

Sobreseyeron al ex funcionario municipal Gabriel Bermúdez, en la causa por presunto abuso sexual

La Cámara de Acusación desestimó la elevación a juicio que había impulsado la fiscal Ingrid Vago. El ex secretario de Movilidad Urbana estaba imputado por presuntos tocamientos y acoso, en perjuicio de una empleada municipal.

Un hombre de 80 años falleció, tras ser atropellado por un motociclista en barrio Obispo Angelelli I

En la tarde de este miércoles, un hombre de 80 años falleció tras ser atropellado en el kilómetro ocho y medio de la Avenida Valparaíso por un motociclista de 21 años, que en principio se dio a la fuga y luego volvió al lugar del hecho.

Habilitaron la totalidad del boulevard San Juan en la cuadra del derrumbe fatal

La medida entró en vigencia tras finalizar la remoción del revestimiento lateral del edificio cuyo material cayó sobre el bar Posto y provocó la muerte de Ramiro Alaniz Cortés.

Ratifican la elevación a juicio por abuso sexual contra el ex ministro Alfonso Mosquera

El ex ministro de Seguridad está imputado por lesiones leves, privación ilegítima de la libertad, hurto, amenazas y abuso sexual con acceso carnal, en perjuicio de una mujer de 34 años, perteneciente a la Policía. La denuncia data de diciembre de 2023.