El bono para la AUH y la asignación por embarazo se cobrará a fines de marzo
En la ultima semana del mes comenzará el pago del bono extraordinario que se otorga en el marco de las medidas sanitarias, laborales y económicas por el Covid-19.
Los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y Asignación por Embarazo empezarán a cobrar partir de la próxima semana el bono extraordinario de 3.000 pesos dispuesto por el Gobierno nacional ante la pandemia de coronavirus, informó hoy la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses).
"En la ultima semana de marzo comenzará el pago del bono extraordinario que se otorgará en el marco de las excepcionales medidas sanitarias, laborales y económicas decretadas por el Gobierno", detalló la Anses en un comunicado emitido esta mañana.
El beneficio, que se cobrará por única vez, "apunta a proteger a los sectores más vulnerables en el marco de la emergencia sanitaria decretada ante la pandemia del coronavirus".
Implicará el pago de una asignación adicional para quienes perciben la AUH y la Asignación por Embarazo, y alcanzará a 4,3 millones de personas.
El bono será cobrado, al igual que lo que ocurrió en diciembre pasado, por zona diferencial y, en el caso de la AUH, en forma prioritaria para aquellos beneficiarios con hijos con discapacidad.
Asimismo, el pago a jubilados y pensionados "se realizará en abril, como ya estaba establecido en el cronograma", aclaró la Anses.
Fuente: Télam
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa
Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.
Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"
La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".
Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco
Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.
Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco
El Presidente viajará al Vaticano para asistir al funeral del Papa, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años y encabezará la delegación argentina que rendirá homenaje al Santo Padre.
Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo
Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.
"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco
"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".