Apenas dos horas y veinte minutos separan la Capital cordobesa de Cosquín, en un trayecto que se atraviesa localidades de Punilla y rincones recónditos, que a través del Tren de las Sierras pueden conocerse por sólo $15.

Surcada por cerros y valles de abundante vegetación y colores tan intensos que quitan el aliento, la provincia invita a recorrer la ruta del Torrontés Riojano a través de un circuito de bodegas, paisajes solemnes y relatos para atesorar.

Con brillo propio, Córdoba presentó su temporada de festivales de verano
Fue en el marco de una fiesta en Plaza de la Música de la que participaron autoridades de las agencias Córdoba Cultura y Córdoba Turismo, Bancor y ocho de los festivales más convocantes.

Las reservas ya alcanzan el 40% para enero en las Sierras cordobesas
En todos los valles turísticos hay buenas expectativas y confían en lograr una temporada mejor de la prevista. Empresarios esperan que el esfuerzo de mantener las tarifas por debajo de la inflación dé buenos resultados.

A su atractivo histórico y arquitectónico, la capital de Buenos Aires y la localidad vecina agregan una faceta gastronómica que seduce y promete. Un recorrido por las mejores mesas.

Como ya es tradición, la localidad de Traslasierra se anticipó a todas en el país y lanzó su temporada turística con una mega fiesta en el Anfiteatro Municipal de la que participaron más de 5000 personas.

A ocho kilómetros de Villa Yacanto, en el Valle de Calamuchita, este paraje agreste y silencioso invita a hacer una pausa obligada en medio de la furia de la ciudad. Un antídoto necesario para conectar con uno mismo.

A través de un stand de 720 metros que concentra la oferta de todos los valles turísticos, la provincia apuesta a captar el mercado interno durante la temporada de verano. Hasta este martes se muestra en La Rural.

“No hay una actividad más federal para el desarrollo del país que el turismo”
Lo dijo el Secretario de Turismo de la Nación, Gustavo Santos, al dejar inaugurada la 23° edición de la Feria Internacional de Turismo 2018, en La Rural de Buenos Aires.

El periodista y escritor Horacio Verbitsky le hace honor a su apodo “El Perro” en la tozudez de sus respuestas y sus definiciones al hueso sobre los temas que más preocupan a la sociedad.

Siete propuestas imperdibles para las vacaciones de invierno en Córdoba
Tanto las sierras como la ciudad ofrecen opciones para todos los gustos: fiestas regionales y gastronómicas, recorridos naturales y actividades de entretenimiento para disfrutar.

En Chacras de la Merced, un grupo de mujeres -varias de ellas víctimas de abusos y violencia de género- ayuda a otras y a su entorno a mejorar su calidad de vida a través de la contención y la capacitación. Historias de resiliencia.

La provincia más austral del país eligió a la Capital cordobesa para realizar el lanzamiento oficial de la temporada de invierno, que este año tendrá como antesala la tradicional "Fiesta Nacional de la Noche más Larga".

La compañía brasileña solicitó autorización para volar a uno de los destinos más visitados de Brasil a partir de la segunda mitad del año. Partirá a las 0.35 de los domingos con regreso el sábado siguiente.

Desde Villa Los Aromos, en Paravachasca, José Luis Aguirre, cantor y compositor transerrano hace de su poesía comprometida un culto a la tierra y a las cosas sencillas. “No nos damos cuenta que estamos sesgados por la maquinaria”, aseguró.

Desde sus manifestaciones artísticas y culturales hasta los circuitos turísticos que se desarrollan en medio del entorno natural, la localidad de Las Peñas invita a rescatar la historia aborigen de la Córdoba norteña.

La expectativa es alta tanto en Capital como en las principales localidades serranas. Te acercamos una guía completa con las principales actividades para disfrutar durante el fin de semana XXL.

La 36ª edición del encuentro cultural más importante de Latinoamérica se desarrollará del 24 de marzo al 2 de abril en el Complejo Ferial Córdoba. Todos los detalles en esta nota.

Todo listo para la Fiesta de la Masa Vienesa en Villa General Belgrano
La 48° edición del tradicional festejo, que coincide con el extenso fin de semana de Pascuas, tendrá lugar desde el 29 de marzo hasta el 1 de abril en el Salón de Eventos y Convenciones.
Entre la ciudad de Colón y el país vecino, moldeados por el manso oleaje del Río de los Pájaros Pintados, bancos de arena se ofrecen como para relajar al ritmo de la naturaleza.

De día o de noche, recorrer las aguas de Embalse de Calamuchita es una experiencia inigualable. Algunas propuestas para disfrutar un fin de semana en convivencia con la naturaleza en la “Capital de los deportes náuticos”.

En cualquier parte del mundo, es habitual entrar a un bar y ver una hilera de computadoras con viajeros de distintas partes del mundo combinando trabajo con placer. Acá, un listado de cinco destinos preparados para las necesidades de estos viajeros.
Rocha, el destino de moda en Uruguay, ofrece descuentos para captar más turistas
En el marco de la promo “¡Quiero Volver!”, la Dirección de Turismo de Rocha lanzó rebajas del 10% y 15% en diferentes servicios durante los meses de febrero y marzo.

Los corsos más tradicionales de las Sierras Chicas tendrán lugar el viernes 2 y sábado 3, sábado 10, domingo 11 y lunes 12 de febrero. Durante esos días, la avenida San Martín lucirá repleta de murgas, disfraces y carrozas animando una fiesta ideal para vivir en familia.

Liberaron a Silvia Majul, la periodista detenida en la protesta contra la extracción del quebracho en Villa Allende
Majul había sido detenida el martes cuando registraba en video el centenario quebracho que la Municipalidad de Villa Allende y la empresa Caminos de las Sierras se aprestaban a retirar de la avenida Padre Luchesse, para avanzar con una obra vial.

Docentes en lucha: en la UNC no habrá exámenes y no comenzará el segundo cuatrimestre
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.

Derrumbe: finalizó la remoción del revestimiento y habilitaron una mano de Boulevard San Juan
En la tarde de este martes, quedó habilitado el tránsito en la calzada norte de Boulevard San Juan, entre Arturo M. Bas y Corro, tras haber finalizado las tareas de remoción del revestimiento del edificio que semanas atrás sufrió un derrumbe.

El paquete jubilatorio avanza en el Senado: la oposición impuso su mayoría y obtuvo dictamen
Legisladores de Unión por la Patria, con ayuda de una senadora del PRO, lograron el dictamen para dos proyectos de ley que plantean un aumento en las jubilaciones y la extensión de la moratoria por dos años.

Neonatal: Escudero Salama cuestionó el juicio e insinuó que Schiaretti sabía de la muertes
El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".