Todo listo para la Fiesta de la Masa Vienesa en Villa General Belgrano

La 48° edición del tradicional festejo, que coincide con el extenso fin de semana de Pascuas, tendrá lugar desde el 29 de marzo hasta el 1 de abril en el Salón de Eventos y Convenciones.

Turismo13/03/2018Natalia GuantayNatalia Guantay
Fiesta Nacional de la Masa Vienesa4
Se ofrecerán tortas típicamente centroeuropeas, masas vienesas y chocolates.

La Fiesta Nacional de la Masa Vienesa es un clásico de Semana Santa en Córdoba. Un festejo donde la buena gastronomía se mezcla con una variada grilla de espectáculos y un agradable clima otoñal, para dar lugar a una propuesta distinta que en 2018 cumple 48 años de tradición.

El evento, que coloca a la repostería centroeuropea como la gran vedette, se desarrollará desde el jueves 29 de marzo al 1 de abril en el Salón de Eventos y Convenciones de Villa General Belgrano. No faltarán las tortas y masas vienesas, los chocolates y huevos de Pascua, además de fiambres ahumados, un servicio de buffet con platos típicos y artesanías de la región.

La programación, que será continuidad del "Otoño Vienés" que tendrá lugar del 26 al 28 de marzo, es abierta a todo público con entrada libre y gratuita. 

Todos los días, los espectáculos comenzarán a partir de las 15 y se extenderán hasta pasadas las 22. Habrá propuestas artísticas variadas que incluyen música en vivo; danzas típicas de Alemania, Argentina, España, Italia; la presentación de solistas y grupos musicales de la zona; y cuadros alegóricos a Semana Santa.

Fiesta Nacional de la Masa Vienesa2

El último día de la fiesta, desde las 18, se realizará la tradicional búsqueda del huevo de Pascua hecho a base del más sabroso chocolate artesanal que luego será compartido con el público; una costumbre típicamente centroeuropea que fue introducida en “la Villa” por los inmigrantes y que reúne a cientos de chicos.  

Fiesta Nacional de la Masa Vienesa3

Más información AQUÍ

Te puede interesar
la paz web

La Paz: el pueblo que atesora su historia y su encanto natural

vanina boco
Turismo05/04/2025

A unas tres horas de la ciudad de Córdoba, el corredor turístico de la Ruta Provincial N° 14 cuenta con varios pueblos que vale la pena recorrer. Uno de ellos es La Paz: patrimonio arquitectónico, hierbas medicinales y arroyos serranos que son un paraíso.

Lo más visto