
“El feminismo es la respuesta a la necesidad de justicia social y de género”
Laura Pérez Castaño es la concejala de Feminismos y LGBTI del Ayuntamiento de Barcelona. El impacto de las políticas públicas y el avance de las nuevas derechas.
Laura Pérez Castaño es la concejala de Feminismos y LGBTI del Ayuntamiento de Barcelona. El impacto de las políticas públicas y el avance de las nuevas derechas.
La presentación será en Espacio Abasto el próximo lunes 25 de marzo. Buscan fortalecer y potenciar emprendimientos hechos por mujeres o géneros disidentes.
Así lo manifestó a La Nueva Mañana Gabriela Bouret, la responsable de análisis de datos en La Nación Data, en el marco del Woman in Data Science realizado en la UNC.
"Vamos a comprobar que las mujeres sí cortan tickets", asegura una de las productoras. Ana Tijoux, Miss Bolivia, Sara Hebe y Marilina Bertoldi encabezan la grilla de esta edición.
El decano de Medicina, Rogelio Pizzi, dijo que se trata de medidas preventivas para evitar que obstaculicen la investigación interna. Hay otra causa en la Justicia Federal.
Según un informe de la Comisión de Géneros y Diversidad de esa Facultad, el 66% de las jóvenes señaló que los docentes ejercieron violencia sobre su persona.
Es según un informe difundido por Mumalá. El doctor en Filosofía Eduardo Mattio analiza los datos y reflexiona sobre las estrategias colectivas.
Los escenarios cambian pero las damnificadas son las mismas: mujeres que mueren desprotegidas por falta de respuestas del Estado. En Córdoba, la víctima fue Daiana Moyano.
Eva Juncos, creadora de la aplicación, estima que en febrero desembarcará nuevamente en Córdoba el servicio que nació para que las mujeres viajen más seguras.
El viernes comenzó a ser tratado por profesionales, según confirmaron desde el Ministerio Público Fiscal a este medio. Además, le dieron un botón antipánico a su esposa.
Familiares de la joven asesinada el 6 de enero buscan la colaboración de testigos que hayan viajado con ella en el colectivo de la línea 68 entre las 19 y las 21 de ese día.
Desde la organización Las Omas señalaron que hubo dos factores que permitieron el crimen: "La cultura machista, y la desidia del estado municipal y provincial".
La Unión de Trabajadores de la Salud (UTS) denuncia que las autoridades del Hospital Neuropsiquiátrico de Córdoba unificaron sectores de aislamiento, que dos enfermeros tienen que hacerse cargo de 44 pacientes y que no se cubren licencias.
La iniciativa necesitaba 37 votos positivos y consiguió 36. En tanto, 35 senadores rechazaron la propuesta. No hubo abstenciones. La votación se logró pasadas las 22 de este jueves. Los tres senadores cordobeses votaron a favor.
Lo dispuso el obispo local. El cura señalado aparece en un video comprometedor filmado por un camionero en la ruta. La investigación se llevará a cabo de acuerdo al Código de Derecho Canónico y se espera que el resultado oriente las medidas a tomar.
Estuvieron presentes los Judiciales, la UEPC, el Sindicato de Músicos, Gráficos, AGEC y Ademe, entre otros. Exigieron una audiencia con la Provincia para reclamar por el incremento de los aportes a Apross y los problemas en la prestación de servicios.
Este jueves los y las trabajadoras del diario La Voz del Interior difundieron una carta abierta a la sociedad cordobesa dando cuenta de la grave situación que atraviesan y de la nula respuesta de las autoridades.